Ola de calor en México: medidas y recomendaciones

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha alertado sobre la tercera ola de calor de la temporada en México, que afectará a numerosos estados con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius. Esta condición climática abarca una amplia región del país, incluyendo estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche, así como partes de Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros​.

Recomendaciones para la Población

CONAGUA y las autoridades de salud han emitido varias recomendaciones para enfrentar estas altas temperaturas:

  • Evitar la Exposición al Sol: Se sugiere limitar las actividades al aire libre, especialmente durante las horas más calientes del día (entre las 11:00 y las 16:00 horas).
  • Hidratación: Es crucial mantenerse bien hidratado, bebiendo agua constantemente a lo largo del día, incluso si no se siente sed.
  • Ropa Adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo para protegerse del sol.
  • Atención a Grupos Vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
  • Lugares Frescos: Permanecer en espacios frescos y ventilados siempre que sea posible. Utilizar aire acondicionado o ventiladores y considerar la visita a lugares públicos climatizados como bibliotecas o centros comerciales si no se dispone de estos en el hogAR.

Efectos en la Educación y el Trabajo

Las autoridades locales en varios estados han tomado medidas específicas para proteger a la población, ajustando horarios escolares y laborales para minimizar la exposición al calor extremo. Se recomienda reprogramar actividades físicas y deportivas a horarios más frescos del día y asegurarse de que los lugares de trabajo y escuelas estén adecuadamente preparados para enfrentar las altas temperaturas​.

Llamado a la Conciencia y Precaución

Es importante que todas las personas tomen en serio estas condiciones meteorológicas extremas y sigan las recomendaciones de las autoridades para prevenir problemas de salud. Además, se debe prestar atención a las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de protección civil y otros organismos de emergencia para garantizar la seguridad personal y comunitaria durante esta ola de calor.

No te pierdas la cobertura de las noticias nacionales más relevantes. Sintoniza a las 10 am con Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y mantente informado sobre lo que sucede en nuestro país. Haz clic aquí para más detalles.

YouTube player

COMPARTE: