En el primer año de operaciones de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, se han invertido más de 35 mil millones de pesos del erario público, lo que ha generado fuertes críticas por parte de legisladores de oposición, quienes califican esta gestión como un “despilfarro” de recursos públicos.
Inversión y pérdidas acumuladas
Desde su relanzamiento en 2023, Mexicana de Aviación ha recibido inversiones gubernamentales significativas. Sin embargo, la aerolínea ha enfrentado desafíos financieros considerables, acumulando pérdidas que superan los 35 mil millones de pesos.
Críticas de la oposición
Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han expresado su descontento con la gestión de la aerolínea. El senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, calificó el proyecto como una “mala idea mal ejecutada” y criticó la falta de planificación en su implementación.
Por su parte, el vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, anunció que solicitará al Ejecutivo Federal un informe detallado sobre la situación presupuestal y financiera de Mexicana de Aviación. Téllez destacó que, a pesar de la considerable inversión, la aerolínea ha reportado pérdidas acumuladas de más de 932 millones de pesos durante los primeros nueve meses de 2024.
Reacciones del gobierno
El gobierno de Claudia Sheinbaum, principal impulsor del proyecto, ha defendido la inversión en Mexicana de Aviación argumentando que la aerolínea es un proyecto a largo plazo que contribuirá al desarrollo económico y a la conectividad del país. Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes han señalado que los resultados financieros actuales son parte de una “curva de aprendizaje” típica en los primeros años de operación.
Impacto económico y social
A pesar de las críticas, la aerolínea estatal ha generado empleos directos e indirectos y ha aumentado la competencia en el mercado de la aviación en México. Sin embargo, expertos en economía advierten que los resultados financieros negativos podrían seguir aumentando si no se implementan medidas de eficiencia operativa.
Conclusión
El gasto público en Mexicana de Aviación se ha convertido en un tema polémico que enfrenta posturas encontradas. Mientras la oposición exige mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, el gobierno argumenta que se trata de una inversión estratégica con beneficios a largo plazo. Este debate continuará siendo central en el ámbito político y económico del país.
¿Quieres saber qué está pasando en nuestro país? A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te trae en El Daily Diario las noticias que marcan el rumbo de México. Haz clic aquí y mantente al tanto.