PAN propone mesa Sheinbaum‑Trump en Washington

El PAN propone instalar una mesa bilateral permanente en Washington para abordar redadas, aranceles y protección a remesas.

Contexto y urgencia de la propuesta

Tras la cancelación del encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Donald Trump durante la Cumbre del G7, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) urgieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a gestionar de inmediato una mesa bilateral permanente en Washington. El diputado Federico Döring Casar consideró una “mala noticia” que el encuentro haya sido pospuesto y resaltó que asuntos clave para la comunidad mexicana en Estados Unidos —como las redadas migratorias, los aranceles y las remesas— no pueden resolverse en una reunión de 60 minutos. Por ello, propusieron convertir ese espacio en un foro formal con atención continua a estos temas.

Temas prioritarios sobre la mesa

El PAN enfatizó tres ejes fundamentales para el nuevo foro:

  1. Migración y redadas en EE. UU.
    Las recientes acciones migratorias en territorio estadounidense incluyeron detenciones consideradas “masivas y violentas”, según legisladores del PAN, lo que genera preocupación por los derechos y la seguridad de los migrantes.
  2. Aranceles y comercio
    Mexicanos enfrentan el riesgo de medidas como gravámenes del 25% al acero y aluminio, así como posibles impuestos a remesas, lo que afecta directamente la economía de las familias y el comercio bilateral.
  3. Remesas familiares
    Se subrayó la importancia de proteger el flujo de remesas —esencial para millones de hogares en México— y evitar impuestos o restricciones que penalicen a quienes envían recursos a su país de origen.

Argumentos del PAN

Döring y otros diputados insistieron en que una sola conversación no basta dada la complejidad de las relaciones entre ambos países. Por eso, proponen una mesa permanente en Washington que integre a representantes del gobierno federal, líderes empresariales, académicos y organizaciones de la diáspora mexicana. Esto permitiría un espacio más profundo y representativo, capaz de atender los distintos intereses y adaptar estrategias conforme evolucionen los contextos migratorio y económico.

Reacción oficial y próximos pasos

La SRE fue exhortada a agilizar el reagendamiento con Trump, así como diseñar el formato y la periodicidad del foro. Aunque la Secretaría aún no ha confirmado los detalles, fuentes de Cancillería reconocen el peso político del reclamo panista y trabajan en la convocatoria de este encuentro en las próximas semanas. En paralelo, se alistan también conversaciones con congresistas estadounidenses para proteger tanto las remesas como los derechos de los migrantes.

Implicaciones políticas internas

La postura del PAN no solo busca defender a los connacionales, sino también situarse en la agenda pública como una oposición activa que exige respuestas concretas sobre temas de alta sensibilidad electoral. Su reclamo refleja el temor a que México esté aislado diplomáticamente y ve en esta mesa una oportunidad para reposicionar la política exterior hacia una relación más equilibrada y asertiva.

Las noticias de México, claras, directas y al momento. Ale Díaz de la Vega te explica todo en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena