El Papa Francisco, de 88 años, permanece en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y una insuficiencia renal leve. A pesar de la gravedad de su condición, el Pontífice se mantiene alerta y ha participado en actividades religiosas desde su habitación hospitalaria.
Evolución de su estado de salud
El Santo Padre fue ingresado el 14 de febrero de 2025 tras presentar dificultades respiratorias. Inicialmente diagnosticado con bronquitis, su condición se complicó desarrollando una neumonía bilateral. Además, ha experimentado trombocitopenia y anemia, lo que ha requerido transfusiones de sangre y administración de oxígeno de alto flujo. Aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias desde la noche anterior, su pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su cuadro clínico.
Reacciones y apoyo internacional
La comunidad católica mundial ha mostrado una profunda preocupación por la salud del Papa. En Nueva York, cientos de fieles se congregaron en la Catedral de San Patricio para orar por su pronta recuperación. El Cardenal Timothy Dolan destacó la resiliencia de Francisco y su capacidad para transformar el sufrimiento en un proceso redentor. Líderes mundiales, como los presidentes de Bolivia y Colombia, también han expresado sus deseos de pronta recuperación para el Pontífice.
Mensaje del Papa desde el hospital
A pesar de su delicado estado, el Papa Francisco ha enviado mensajes de agradecimiento por el apoyo recibido y ha solicitado oraciones. En un comunicado reciente, expresó: “Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!”. Este mensaje refleja su fortaleza espiritual y su confianza en el proceso de recuperación.
Implicaciones para el Vaticano
La salud del Papa ha generado especulaciones sobre una posible renuncia, siguiendo el precedente de su predecesor, Benedicto XVI. Sin embargo, el Vaticano ha enfatizado que actualmente se centra en la recuperación de Francisco y no en su posible dimisión. El Cardenal Gianfranco Ravasi sugirió que el Pontífice podría considerar la renuncia si su capacidad para interactuar directamente con la gente se viera significativamente limitada, recordando que Francisco ya había entregado una carta de renuncia condicional al inicio de su pontificado.
Conclusión
La situación actual del Papa Francisco es delicada y ha movilizado a la comunidad internacional en muestras de apoyo y oración. Mientras el Pontífice continúa su tratamiento, el mundo observa con esperanza su recuperación, reconociendo su papel fundamental en la Iglesia Católica y en la promoción de la paz y la justicia a nivel global.
El mundo cambia cada segundo, y aquí te lo contamos. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am para conocer los eventos que están marcando la agenda global. Haz clic aquí y amplía tu visión.