Estabilidad pese a la volatilidad global
El peso mexicano cerró octubre con una apreciación de 0.8 %, cotizando en 18.42 unidades por dólar, impulsado por el ingreso récord de remesas y la estabilidad de la política monetaria del Banco de México (Banxico).
A pesar de la volatilidad en los mercados internacionales, la moneda mexicana se mantuvo como una de las divisas emergentes más sólidas del mundo.
Factores internos
Analistas de Citibanamex y Monex destacaron que el comportamiento del peso se debe a la combinación de una tasa de interés atractiva (10.75 %) y el flujo constante de inversión extranjera en bonos gubernamentales.
Además, la moderación en la inflación nacional reforzó la confianza de los inversionistas.
Entorno internacional
El dólar estadounidense enfrentó presiones tras señales mixtas de la Reserva Federal, que mantiene abierta la posibilidad de recortar tasas en 2026.
Mientras tanto, los precios del petróleo y el oro registraron leves caídas, reduciendo el apetito por activos refugio.
Conclusión
El desempeño del peso mexicano durante octubre refleja un equilibrio sólido entre política fiscal responsable y confianza del mercado.
Aunque persisten riesgos externos, el panorama cambiario cierra el mes con tono positivo y expectativas de estabilidad para el cierre del año.
Referencias
- El Financiero – “Peso gana terreno en octubre pese a la volatilidad”
- Banco de México – Cierre de tipo de cambio (31/10/25)
- Citibanamex – Reporte cambiario semanal
- Reuters – “Peso mexicano, una de las divisas más fuertes de 2025”
Mantente al tanto de lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te mantienen conectado con el mundo actual. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



