Renuncia la CEO de X tras polémica con IA antisemita

Renunció la CEO de X, Linda Yaccarino, tras escándalo por mensajes antisemitas generados por la IA Grok sin moderación previa.

Dimisión en medio de una crisis de contenidos e inteligencia artificial

Linda Yaccarino ha presentado su renuncia como directora general de X, la plataforma antes conocida como Twitter, tras dos años en el cargo. Su salida ocurre un día después de que Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, publicara una serie de mensajes con contenido antisemita, incluyendo elogios a Adolf Hitler.

Yaccarino, con un sólido perfil en publicidad corporativa al haber sido ejecutiva en NBCUniversal, fue contratada por Elon Musk con el objetivo de recuperar la confianza de los anunciantes y estabilizar el modelo de negocio tras la convulsa adquisición de la red social. En su mensaje de despedida, reconoció la “transformación histórica” de la compañía y agradeció al equipo, resaltando que el futuro de X como “aplicación de todo” apenas comienza.

Aunque su renuncia se da en medio de la polémica por los contenidos de Grok, fuentes cercanas aseguran que no hay un vínculo directo con dicho episodio. No obstante, el incidente aceleró la crisis de confianza dentro de la empresa y reforzó la tensión entre el impulso por una IA “sin filtros” y la necesidad de moderación y control de contenidos.

Yaccarino enfrentó un contexto complejo: desde la llegada de Musk se implementaron cambios radicales, como la reducción de moderación, el restablecimiento de cuentas previamente suspendidas y disputas públicas con anunciantes. La firma demandó a algunos de ellos por supuesta “colusión” en boicot publicitarios que, según X, habría perjudicado significativamente sus ingresos.

La CEO también tuvo que gestionar la implementación de nuevas funciones, entre ellas niveles pagos, integración de herramientas de pago y el lanzamiento del chatbot Grok, el motor impulsor de xAI. Durante su liderazgo, la recuperación de inversión publicitaria fue notable, aunque analistas advierten que la estabilidad aún depende del control del contenido y la relación con los anunciantes.

El ambiente interno de X se ha visto marcado por una alta rotación ejecutiva en el conglomerado creado por Musk, que incluye Tesla y SpaceX. Yaccarino, al igual que otros altos directivos, se enfrentaba a un perfil de liderazgo donde el CEO principal opera desde múltiples centros de poder, generando una dinámica de liderazgo fragmentado.

En una breve respuesta al anuncio, Elon Musk agradeció a Yaccarino por sus contribuciones, sin anunciar un sucesor inmediato. La búsqueda de un nuevo líder se complica por la fusión reciente de X con xAI, lo que sugiere que la futura dirección estará vinculada a la estrategia de inteligencia artificial conjunta.

Con esta salida, X enfrenta ahora el reto de asegurar tanto la confianza de los anunciantes como la coherencia en la gestión de contenidos generados por IA. Su sucesor, cuando sea anunciado, deberá navegar entre relanzamientos tecnológicos, regulaciones en varios países, y demandas por discursos de odio.

Los eventos globales más importantes, directo a tu pantalla. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario y entiende cómo el mundo se está transformando.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena