La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), descartando cualquier intención de renegociarlo antes de la revisión programada para 2026, a pesar de las presiones ejercidas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Contexto de las presiones de Donald Trump
Desde su regreso al poder en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha emitido una serie de medidas que afectan directamente a México. Entre ellas, ha declarado una emergencia nacional en la frontera, reactivado el programa “Quédate en México” y amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas si no se controla el narcotráfico y la migración. Además, ha solicitado un análisis sobre los beneficios del T-MEC para Estados Unidos, sugiriendo la posibilidad de renegociar el tratado antes de la fecha prevista.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
En respuesta, Sheinbaum ha destacado que no hay razón para modificar el calendario original del tratado, que establece una revisión en 2026. Durante una conferencia de prensa, la mandataria mexicana declaró: “No habría por qué adelantar. La revisión del tratado es en 2026 y esperamos que entonces se revise”. Subrayó que cualquier decisión deberá ser consultada con empresarios, trabajadores y diversos sectores de la sociedad para garantizar que la revisión sea integral y equilibrada.
Importancia del T-MEC para México y Estados Unidos
El T-MEC es vital para la economía de los tres países miembros, pero especialmente para México, que ha experimentado un crecimiento sostenido en sus exportaciones hacia Estados Unidos. La presidenta enfatizó que la relación comercial entre ambos países no es competitiva, sino complementaria, particularmente en sectores como el automotriz, donde las cadenas de suministro de los tres países están altamente integradas. “Estados Unidos depende mucho de México”, afirmó Sheinbaum, señalando la interdependencia económica y la necesidad de mantener la estabilidad en las relaciones comerciales.
Reacciones ante la postura de Sheinbaum
La firme posición de la presidenta mexicana ha sido bien recibida por diversos sectores empresariales y políticos en el país, que valoran la certidumbre que su gobierno busca proporcionar a la economía. No obstante, algunos analistas señalan que las tensiones con la administración de Trump podrían aumentar si el presidente estadounidense insiste en adelantar la renegociación del tratado.
Conclusión
La postura de Claudia Sheinbaum refleja un compromiso con la estabilidad económica y la defensa de los intereses de México en un contexto de creciente presión internacional. Aunque el T-MEC seguirá siendo un tema de debate entre los tres países miembros, la estrategia de la presidenta busca garantizar que cualquier revisión futura sea en beneficio de todas las partes involucradas.
Mantente al día con las noticias que están transformando a nuestro país. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explicarte lo que realmente importa. Haz clic aquí y mantente siempre informado.