Un liderazgo que trasciende fronteras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue incluida en la prestigiosa lista Time 100 de las personas más influyentes del mundo en 2025. Este reconocimiento subraya su impacto en la política global y su papel como la primera mujer en liderar México. En la categoría de “Líderes”, Sheinbaum aparece junto a figuras de alto perfil como Donald Trump, el primer ministro británico Keir Starmer y la líder opositora venezolana María Corina Machado.
El perfil publicado por la revista fue escrito por el periodista Jorge Ramos, quien destaca la relevancia histórica de su elección en 2024. También resalta el hecho de que Sheinbaum prefiere que se refieran a ella como “presidenta”, reforzando su compromiso con la equidad de género y su identidad política.
Desafíos y estilo de liderazgo
Sheinbaum enfrenta retos complejos, entre ellos la persistente violencia impulsada por el narcotráfico, la crisis de salud por el desabasto de medicamentos y las recientes tensiones con Estados Unidos, donde Donald Trump ha retomado un discurso agresivo e impuesto aranceles a México.
A pesar de las presiones externas, su estilo de gobierno ha sido descrito como firme pero sereno. Ha optado por la moderación y el consenso, sin romper con las políticas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, incluso cuando las cifras de violencia heredadas superan los 180,000 asesinatos durante su mandato.
Jorge Ramos señala que, aunque Sheinbaum ha modificado la estrategia de seguridad nacional, ha evitado públicamente criticar al expresidente López Obrador, prefiriendo mantener la cohesión dentro de su movimiento político.
Reconocimiento y humildad
Cuestionada sobre su inclusión en la lista, Sheinbaum respondió con sobriedad, afirmando que este tipo de reconocimientos “pertenecen al pueblo de México”. En una conferencia matutina, expresó: “Hay que tener siempre los pies sobre la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo, es gracias al vínculo que tenemos con la historia, con nuestro movimiento y con la gente”.
Este tipo de declaraciones refuerzan la imagen pública de Sheinbaum como una lideresa comprometida con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, pero con un sello propio que prioriza la institucionalidad y la diplomacia.
Otros mexicanos en la lista
Además de Sheinbaum, el actor y cineasta Diego Luna también fue incluido en la lista Time 100 de este año, reconociendo su activismo y aportaciones culturales tanto en México como a nivel internacional. Su presencia, junto con la de la presidenta, representa un momento clave para la proyección global del talento y liderazgo mexicano.
Desde elecciones hasta crisis globales, entérate de lo que está moviendo al mundo. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am. Haz clic aquí y amplía tu mirada.