Contexto y escenario
El lunes 1 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno en el Palacio Nacional, marcando un hito histórico como la primera mujer presidenta en rendir cuentas ante la nación. El documento también fue entregado formalmente al Congreso de la Unión a través de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Desarrollo del acto
El evento comenzó a las 11:00 horas con transmisión nacional y una amplia cobertura mediática. Desde el inicio, la presidenta enfatizó su papel como servidora pública al servicio del pueblo, subrayando que su informe se basaba en resultados concretos y no en promesas vacías.
Mensaje y enfoque político
Sheinbaum se dirigió al país destacando que su administración busca construir un México más justo, democrático, libre y soberano. Subrayó que los niveles de pobreza se encuentran en su punto más bajo en cuatro décadas, atribuyendo este avance a programas sociales consolidados y a una política económica enfocada en la redistribución.
Logros económicos y sociales
La presidenta resaltó que la economía mexicana ha mostrado resiliencia con un crecimiento superior a las expectativas. Informó sobre avances en infraestructura, bienestar, inversión y salud, entre ellos el fortalecimiento de Pemex, la construcción de hospitales y el incremento del salario mínimo. Subrayó también que los indicadores de pobreza reflejan mejoras históricas, lo que consideró un triunfo de la política social de su gobierno.
Seguridad pública y justicia
Otro de los puntos centrales fue la seguridad. Sheinbaum aseguró que la estrategia aplicada ha reducido los homicidios en un 25%, gracias a la combinación de prevención social, inteligencia policial, despliegue de la Guardia Nacional y coordinación entre instituciones. Mencionó también la reducción de feminicidios en un 34%, como resultado de programas de atención a las mujeres y fortalecimiento de las fiscalías.
Cooperación bilateral y soberanía
En materia internacional, destacó la necesidad de preservar la soberanía frente a Estados Unidos, especialmente en un contexto de presiones comerciales y arancelarias. Aseguró que los avances en economía, seguridad y bienestar son fruto de políticas definidas con independencia, defendiendo siempre el interés nacional.
Repercusión política
El informe fue recibido en un ambiente de amplia aprobación social. La popularidad de Sheinbaum se mantiene entre el 70% y el 80%, lo que refuerza su legitimidad política a casi un año de haber asumido el cargo. Observadores internacionales subrayan que México ha mostrado estabilidad política, aunque persisten retos en materia fiscal y de crecimiento privado.
Conclusión
El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta una gestión comprometida con la justicia social, la recuperación económica y la seguridad pública, mientras defiende la soberanía nacional. Si bien los logros en reducción de la pobreza y la violencia marcan un avance significativo, los desafíos en economía y relaciones internacionales seguirán siendo claves para la consolidación de su proyecto.
Las noticias que definen la agenda de México, explicadas sin rodeos. Ale Díaz de la Vega te las presenta en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado al momento.