Solfium obtiene 10 mdd para expandir energía solar

Una inyección de capital clave para la transición energética en México

La empresa Solfium anunció una ronda de financiación Serie A por 10 millones de dólares con el objetivo de impulsar la adopción de energía solar en México, particularmente entre micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Este financiamiento busca acelerar la expansión de soluciones limpias en el país y fortalecer la transición hacia modelos energéticos sostenibles.

La inversión fue liderada por fondos internacionales especializados en impacto social y sustentabilidad, entre ellos Accion, ALIVE Ventures y Kamay Ventures. Con este respaldo, Solfium consolidará su plataforma tecnológica que conecta empresas con instaladores certificados, soluciones de financiamiento y herramientas digitales que simplifican el proceso de adopción de energía solar.

Modelo de negocio y visión de crecimiento

Solfium, fundada con base en Canadá pero con operaciones clave en México, ha enfocado su modelo en acercar la energía solar a las empresas que tradicionalmente tienen menos acceso a financiamiento para proyectos verdes. Su plataforma digital permite comparar cotizaciones, elegir instaladores confiables y obtener esquemas de crédito o arrendamiento para la instalación de paneles.

La compañía busca atender una brecha evidente: aunque México cuenta con abundante radiación solar y un potencial energético considerable, el acceso a esta tecnología sigue siendo limitado fuera de los grandes corporativos. La iniciativa de Solfium apunta a democratizar ese acceso mediante soluciones integrales que reduzcan el costo y la complejidad de adopción.

Además, la empresa ofrece herramientas para medir el impacto ambiental de cada instalación, mostrando a los usuarios su ahorro energético y las emisiones de CO₂ evitadas, lo que añade valor tanto económico como ambiental.

Alcance del proyecto y metas de expansión

Con los 10 millones de dólares obtenidos, Solfium pretende expandir su cobertura en México, desarrollar nuevos productos financieros verdes y fortalecer la infraestructura técnica necesaria para soportar un mayor volumen de instalaciones. También planea ampliar su equipo local, impulsar alianzas con proveedores regionales y fomentar empleos vinculados a la energía limpia.

Hasta el momento, la empresa ha instalado decenas de miles de paneles solares en todo el país, generando una capacidad instalada superior a los 25 megavatios. Con la nueva inversión, espera duplicar esa cifra en los próximos dos años y consolidar su presencia en sectores estratégicos como manufactura, comercio minorista y servicios.

El impacto ambiental proyectado es significativo: miles de toneladas de CO₂ podrían evitarse gracias a los proyectos impulsados por la empresa, además de representar un ahorro energético considerable para sus clientes.

El contexto energético mexicano

México vive un momento decisivo en materia energética. Aunque el país cuenta con políticas públicas orientadas a la transición, el sector privado sigue siendo el principal impulsor de proyectos renovables. Las MiPyMEs, sin embargo, enfrentan dificultades de acceso al crédito y desconocimiento sobre los beneficios a largo plazo de la energía solar.

Solfium se posiciona en ese vacío como un facilitador, integrando tecnología financiera, instalación profesional y soporte técnico en una sola plataforma. Su modelo pretende convertir la transición energética en un proceso accesible, rentable y medible.

La compañía también ha anunciado la instalación de una planta en el estado de Querétaro, destinada a fortalecer la cadena de suministro nacional y generar empleos locales. Este movimiento forma parte de una estrategia de expansión regional que incluye futuras operaciones en otros países latinoamericanos.

Desafíos y perspectivas

Pese al optimismo, Solfium enfrenta varios retos. Entre ellos, asegurar la adopción sostenida por parte de las MiPyMEs, mantener la calidad del servicio durante su expansión y adaptarse a posibles cambios regulatorios que afecten al mercado eléctrico mexicano.

Asimismo, la empresa deberá mantener su equilibrio entre rentabilidad y compromiso ambiental, garantizando que los resultados financieros vayan de la mano con la reducción real de emisiones. La transparencia en el seguimiento de impactos será clave para mantener la confianza de inversionistas y clientes.

No obstante, la combinación de innovación tecnológica, financiamiento especializado y visión ambiental coloca a Solfium en una posición privilegiada para liderar la transformación energética en México.

Conclusiones

La inversión de 10 millones de dólares en Solfium representa más que un impulso financiero: simboliza un paso firme hacia un futuro energético sostenible en México. Al acercar la energía solar a las empresas de todos los tamaños, la compañía contribuye a diversificar la matriz energética, generar empleos y reducir la huella de carbono nacional.

Si logra consolidar su expansión y mantener su enfoque social y ambiental, Solfium podría convertirse en un referente de la transición verde latinoamericana, donde innovación y sostenibilidad caminen de la mano.


Referencias
Contxto: “Solfium levanta ronda Serie A de 10 millones de dólares para impulsar la transición solar de las pymes mexicanas”
Forbes Uruguay: “Solfium levantó US$ 10 millones para acelerar la transición solar en México”
Mexico Industry: “Solfium invertirá 10 mdd en una planta de energía solar en Querétaro”
Contra Réplica: “Solfium invertirá 10 millones de dólares en una planta solar en Querétaro”
Rotativo Querétaro: “Startup queretana desarrolla plataforma digital para energía solar en México”

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: