Una nueva esperanza para el universo DC
El 11 de julio de 2025 marca un hito para los fanáticos del cine de superhéroes: el estreno de Superman, la nueva película dirigida y escrita por James Gunn que da inicio oficial al renovado Universo Cinematográfico de DC (DCU), bajo la era de los “Dioses y Monstruos”. Con una visión fresca, profundamente emocional y visualmente imponente, este Superman no solo pretende volar alto, sino redefinir lo que significa ser un héroe en la gran pantalla.
Un Superman renovado para nuevas generaciones
Interpretado por David Corenswet, Clark Kent regresa al cine con un enfoque renovado que equilibra la ingenuidad clásica con una madurez emocional moderna. Este Kal-El es un joven periodista de Metrópolis que carga con el peso de sus orígenes kryptonianos, la expectativa de un planeta adoptivo y el deseo de hacer lo correcto en un mundo cada vez más cínico. Su bondad no es una debilidad, sino una elección valiente frente a la desesperanza generalizada.
La película retrata su lucha no solo contra villanos, sino contra las contradicciones humanas: poder sin corrupción, amor sin sacrificio, justicia sin venganza. Desde el primer acto, la narrativa pone en el centro la humanidad de Superman, sus dudas, su compasión y su profunda conexión con la Tierra, incluso si no pertenece del todo a ella.
Lois, Lex y un mundo compartido
Acompañando a Corenswet, Rachel Brosnahan da vida a una Lois Lane decidida, sarcástica e independiente. Su relación con Clark fluye con naturalidad, sin necesidad de artificios románticos forzados. Brosnahan imprime fuerza, inteligencia y ternura en un personaje que vuelve a ser el corazón periodístico y moral de la historia.
Por su parte, Nicholas Hoult interpreta a Lex Luthor con una mezcla de frialdad, arrogancia y humanidad perversa. Lejos de ser un villano caricaturesco, Luthor representa la desconfianza moderna hacia los mesías: un multimillonario con miedo al poder absoluto que encarna Superman, y que buscará destruirlo a través de manipulación mediática, alianzas corporativas y estrategias de guerra psicológica.
Pero Superman (2025) no se detiene en sus protagonistas. La película presenta por primera vez a otros héroes del universo DC que interactúan con Clark: Nathan Fillion como un irreverente Green Lantern, Isabela Merced como una audaz Hawkgirl, Edi Gathegi como Mister Terrific y Milly Alcock como Supergirl. Estos personajes no solo aparecen como guiños, sino como piezas funcionales dentro del relato, preparando el terreno para futuras entregas sin saturar la historia.
Espectáculo visual y corazón narrativo
Rodada en locaciones reales de Estados Unidos, Noruega y en sets diseñados para capturar desde la calidez de Smallville hasta la imponencia de la Fortaleza de la Soledad, la película combina escenas de acción vibrantes con momentos de introspección que enriquecen la experiencia.
La fotografía es luminosa, en contraste con el tono sombrío que caracterizó entregas anteriores del universo DC. James Gunn apuesta por una estética más brillante, colorida y emocionalmente resonante, que subraya el mensaje de esperanza que define a Superman desde su creación en 1938.
La música también juega un papel crucial. Con un score clásico que rinde homenaje a los temas de John Williams y nuevas composiciones cargadas de épica, la banda sonora acompaña cada vuelo, cada rescate y cada decisión moral con intensidad y elegancia.
Una historia de bondad como forma de rebelión
Más allá de su espectacularidad, Superman es una declaración de principios. En tiempos donde el cinismo, la violencia y el antihéroe dominan la cultura popular, esta versión propone que la bondad, la empatía y la justicia pueden ser también revolucionarias. Clark Kent no gana por ser el más fuerte, sino por elegir el bien cuando todo empuja al odio.
James Gunn logra lo que pocos creores han conseguido: reconciliar a Superman con su esencia sin volverlo ingenuo. Este Superman es emocional, vulnerable, pero también firme y profundamente humano. La película nos recuerda por qué el Hombre de Acero ha perdurado durante casi un siglo: porque necesitamos creer que alguien puede volar y, al mismo tiempo, nunca dejar de ser compasivo.
Inicio de un nuevo universo
Con Superman arranca formalmente el nuevo DCU. Las semillas están sembradas para futuras películas como Supergirl: Woman of Tomorrow, The Authority y nuevas entregas centradas en Lex, Lois y otros personajes. Pero más allá de la franquicia, esta película brilla por su propio mérito: una historia conmovedora, emocionante y fiel al legado del héroe más emblemático del cómic.
No te pierdas la cobertura especial del estreno de Superman este 11 de julio en CANAL POP a las 6 PM con Violeta Moreno y Sergio Zurita, solo en Abejorro Media.