Taddei advierte riesgos al elegir consejeros por voto

Guadalupe Taddei advierte que elegir consejeros del INE por voto popular pondría en riesgo la autonomía del organismo.

Debate sobre el futuro del Instituto Nacional Electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado enérgico a la clase política y a la ciudadanía a reflexionar sobre las propuestas de reforma que contemplan que los consejeros electorales sean elegidos mediante voto popular. En una conferencia ofrecida a medios de comunicación, Taddei señaló que el tema no debe tratarse a la ligera, pues implica riesgos serios para la autonomía del órgano electoral y para la estabilidad democrática del país.

Desde que se anunció el paquete de reformas promovidas por el partido oficialista, Morena, se ha debatido intensamente la posibilidad de que los consejeros dejen de ser nombrados por la Cámara de Diputados y pasen a ser electos directamente por la población. Quienes apoyan la iniciativa argumentan que esto garantizaría mayor legitimidad y reduciría la influencia de partidos en la designación; sin embargo, críticos advierten que abriría la puerta a campañas partidistas para puestos que deben ser estrictamente técnicos e imparciales.

Argumentos de la consejera presidenta

Guadalupe Taddei subrayó que el INE no es una institución de carácter político sino un órgano técnico especializado. Sus consejeros, dijo, requieren un perfil profesional y experiencia en materia electoral para cumplir con la tarea de organizar elecciones limpias, transparentes y seguras. “Llevar a un proceso de campaña la selección de consejeros implicaría exponerlos a compromisos políticos y económicos que van en contra del espíritu mismo de la institución”, declaró.

Agregó que el INE ha sido uno de los pilares que han permitido transiciones pacíficas de gobierno durante las últimas décadas y que poner en riesgo su independencia sería “retroceder en materia democrática”. También advirtió que la propuesta no especifica cómo se financiarían las campañas de aspirantes a consejeros, ni qué límites tendrían sus gastos o la fiscalización de sus recursos, generando vacíos legales preocupantes.

Relevos internos y fortalecimiento institucional

Más allá del debate de fondo, Taddei anunció que el INE llevará a cabo relevos internos en distintas áreas, con el objetivo de renovar cuadros técnicos, actualizar procedimientos y reforzar la capacidad de respuesta frente a los próximos procesos electorales. Señaló que el organismo se encuentra trabajando en planes de modernización tecnológica, capacitación del personal y simplificación de trámites para ciudadanos.

La presidenta del INE destacó que, en medio de la discusión pública, el instituto debe mantenerse firme en su papel de árbitro electoral, enfocado en la organización de elecciones federales y locales, la fiscalización de los recursos de partidos y candidatos, y la promoción de la participación ciudadana.

Reacciones políticas y sociales

El pronunciamiento de Taddei ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Legisladores de oposición coincidieron con su postura y enfatizaron que elegir consejeros por voto popular sería un error que politizaría aún más al árbitro electoral. Por su parte, voces afines al oficialismo defendieron la iniciativa, argumentando que el INE requiere una reforma profunda para acercarlo a la ciudadanía.

En redes sociales, analistas políticos y organizaciones de la sociedad civil también expresaron su preocupación. Algunos especialistas señalaron que la experiencia internacional demuestra que los órganos electorales más sólidos son aquellos cuyas cabezas se eligen a través de mecanismos técnicos y no por elección popular.

Perspectivas y retos

Mientras el Congreso discute las reformas propuestas, el INE continúa sus actividades de cara a los próximos comicios. Guadalupe Taddei reiteró que el instituto cumplirá con sus responsabilidades sin importar los cambios legislativos que se aprueben, pero insistió en que las decisiones sobre su estructura deben tomarse con seriedad, cuidando los avances democráticos logrados durante más de tres décadas.

El debate sobre el método de selección de consejeros apenas comienza, pero el llamado de la consejera presidenta pone sobre la mesa un tema crucial: la necesidad de preservar la autonomía e independencia del INE como condición indispensable para garantizar elecciones libres y justas en México.

Las noticias que definen el rumbo del país, explicadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado sobre México.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena