Telmex abrirá nuevo centro de datos en 2026

Contexto general

Teléfonos de México (Telmex), empresa filial del Grupo Carso y parte esencial del ecosistema digital del país, anunció la construcción de un nuevo centro de datos de última generación que entrará en operaciones en 2026. El proyecto forma parte de la estrategia de expansión de su división Triara, responsable de los servicios de alojamiento, nube, ciberseguridad y respaldo de información de clientes empresariales, instituciones públicas y compañías tecnológicas.

Con esta inversión, Telmex busca reforzar su posición como líder en infraestructura digital en América Latina y responder al acelerado crecimiento del tráfico de datos, impulsado por el auge de la inteligencia artificial, la automatización industrial y el uso masivo de servicios en la nube. La compañía anticipa que el nuevo complejo permitirá incrementar hasta en un 35 % su capacidad de procesamiento y almacenamiento, consolidando una red nacional de centros de datos interconectados.

Detalles del proyecto

El nuevo centro se ubicará en el noroeste del país, una región estratégica por su conectividad con corredores industriales, su cercanía con los principales nodos de telecomunicaciones y su estabilidad energética. Se estima que contará con una infraestructura de más de 25 mil metros cuadrados, sistemas redundantes de energía, enfriamiento de alta eficiencia y certificaciones internacionales de nivel Tier III o superior, garantizando una operación continua y segura.

De acuerdo con la empresa, el diseño incorpora tecnologías de sostenibilidad, como sistemas de enfriamiento líquido y optimización de energía, con el objetivo de reducir la huella de carbono. Además, incluirá medidas avanzadas de ciberseguridad y monitoreo, orientadas a proteger información crítica en sectores sensibles como finanzas, salud, gobierno y manufactura.

Impulso a la transformación digital

El desarrollo de este nuevo centro de datos responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas por parte de empresas que buscan digitalizar sus operaciones. México se ha convertido en un punto estratégico para la instalación de centros de datos en América Latina, gracias a su ubicación geográfica, su conectividad internacional y su estabilidad regulatoria.

Telmex, mediante Triara, opera actualmente varios centros en Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y Guadalajara. Con la incorporación del nuevo complejo, la compañía ampliará su cobertura regional, fortaleciendo la infraestructura que soporta el comercio electrónico, la banca digital, la educación en línea y los sistemas de inteligencia artificial.

El crecimiento del ecosistema digital mexicano también se vincula con la adopción acelerada de servicios en la nube. Empresas de todos los tamaños están migrando sus procesos hacia plataformas digitales para mejorar la productividad, reducir costos y garantizar continuidad operativa. El nuevo centro de datos permitirá a Telmex ofrecer soluciones locales que compitan con proveedores internacionales, generando mayor confianza en clientes nacionales que buscan soberanía tecnológica.

Implicaciones económicas y tecnológicas

La inversión proyectada —cuyo monto se estima en varios miles de millones de pesos— tendrá efectos positivos en distintos niveles. En primer lugar, contribuirá a la generación de empleos especializados, tanto en ingeniería como en mantenimiento y desarrollo tecnológico. En segundo lugar, reforzará la capacidad de México para atraer inversión extranjera directa en sectores vinculados con la economía digital.

Además, este tipo de infraestructura es clave para sostener el crecimiento del sector tecnológico. El aumento en la demanda de servicios de almacenamiento y análisis de datos, inteligencia artificial y procesamiento en tiempo real requiere redes cada vez más potentes. Telmex busca adelantarse a esta tendencia, fortaleciendo su infraestructura nacional frente a la competencia de gigantes internacionales como Amazon Web Services, Google Cloud o Microsoft Azure.

Competencia e innovación

El anuncio de Telmex llega en un momento en el que la industria de centros de datos vive una fase de expansión sin precedentes. Diversas firmas internacionales han mostrado interés en invertir en México y América Latina, lo que ha elevado el nivel de competencia y exigencia en términos de innovación y sostenibilidad.

Telmex apuesta por diferenciarse a través de su infraestructura ya consolidada, su red de fibra óptica nacional y su experiencia técnica acumulada. Además, el grupo busca integrar su oferta con soluciones de conectividad empresarial y servicios de inteligencia artificial desarrollados localmente, con el fin de ofrecer a los clientes una solución integral “de extremo a extremo”.

Conclusiones

La construcción del nuevo centro de datos de Telmex representa un paso estratégico en la consolidación de México como hub digital regional. Este proyecto no solo fortalece la soberanía tecnológica del país, sino que también amplía la capacidad nacional para competir en un entorno global donde la información y la conectividad son recursos críticos.

La expansión de infraestructura digital como esta será determinante para el futuro económico del país. Con el auge de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la automatización, el papel de empresas como Telmex será fundamental para garantizar que México mantenga una posición competitiva y sustentable dentro del nuevo panorama tecnológico global.

Referencias

  • El Financiero. “Telmex va por su sexto centro de datos; lo construirá en 2026 en el norte del país.”
  • Reforma. “Pondrá Telmex en operación nuevo centro de datos en 2026.”
  • Forbes México. “Telmex ampliará infraestructura para atender la industria digital en el noreste del país.”
  • Expansión. “Triara, la división de centros de datos de Telmex, refuerza su presencia ante el crecimiento del tráfico digital.”

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: