The Hives regresan a CDMX con show explosivo

Extracto (122-155 caracteres):
The Hives vuelven a la CDMX con un concierto en el Metropólitan el 11 de febrero de 2026, prometiendo energía extrema y un espectáculo fiel a su estilo frenético.


Artículo 3/5 — COMPLETO

La banda sueca The Hives, una de las agrupaciones más influyentes del garage-rock de las últimas dos décadas, confirmó su esperado regreso a la Ciudad de México con un concierto programado para el 11 de febrero de 2026 en el Teatro Metropólitan. El anuncio provocó una avalancha inmediata de comentarios entre fans que consideran a México uno de los públicos más entregados del grupo, especialmente después de sus presentaciones memorables en festivales nacionales.

Una banda que nunca baja las revoluciones

The Hives, formados en Fagersta en los años noventa, se han consolidado como un referente del rock frenético: guitarras veloces, letras directas, gritos estilizados y un show en vivo que se ha vuelto legendario. Lo que distingue a la banda no es solo su música, sino su actitud: un performance donde cada integrante se sincroniza en una energía casi teatral que mezcla sudor, humor, caos medido y una precisión que parece imposible en medio del descontrol.

Su retorno a México no es casual. La agrupación siempre ha destacado que el público mexicano es uno de los más cálidos, intensos y ruidosos del mundo, algo que se refleja en la entrega que el vocalista Howlin’ Pelle Almqvist suele mostrar en el escenario: saltos, discursos repentinos, improvisación, interacción directa y hasta momentos de comedia espontánea.

El Teatro Metropólitan como escenario

Aunque The Hives han tocado para multitudes en festivales masivos, esta vez eligieron un recinto más íntimo: el Teatro Metropólitan, cuya acústica y proximidad al escenario crean una atmósfera mucho más intensa y personal.
Este tipo de espacios permite que la experiencia del show aumente en potencia: los detalles sonoros se escuchan mejor, los movimientos del vocalista se sienten más cercanos, y el público puede sumergirse en una dinámica de contacto directo que diferencia este concierto de sus apariciones en festivales.

Además, la estética del teatro —con su combinación de arquitectura clásica y sonido moderno— contrasta con la vibra caótica del grupo, generando un choque visual y auditivo que hace su propuesta aún más atractiva.

Una carrera marcada por la energía

The Hives han logrado permanecer relevantes durante más de veinte años gracias a su compromiso con el espectáculo. Su estilo, a medio camino entre lo retro-punk y lo teatral, ha influido a generaciones de bandas jóvenes que los citan como inspiración para rescatar el espíritu del rock puro, sin adornos ni pretensiones.
Álbumes como Veni Vidi Vicious o The Black and White Album se consideran esenciales para entender el renacimiento del garage-rock en los 2000, con temas explosivos que siguen dominando los playlists de cualquier fan del género.

Pero más allá de los discos, The Hives han cultivado una reputación prácticamente indiscutible: quienes los ven en vivo, los recomiendan de por vida.

Expectativas del show en México

Para el concierto del 2026, la banda promete un repertorio que incluye clásicos, nuevas sorpresas y momentos de improvisación que son parte de su sello. El público puede esperar:

  • pogos desde los primeros segundos,
  • solos de guitarra acelerados,
  • cambios de ritmo abruptos que encienden a la audiencia,
  • interacción directa con fans,
  • y un Almqvist más intenso que nunca.

La preventa se agotará rápidamente, como suele suceder con sus visitas a México. Su último concierto en la capital dejó videos virales y testimonios de asistentes que aseguraban que “The Hives deberían ser considerados Patrimonio Mundial de la Energía”. No es exageración: sus shows se viven más como una descarga eléctrica que como un concierto tradicional.

México: un hogar simbólico para el rock

El regreso del grupo también coincide con un momento de resurgimiento para la escena rockera en México. Con una generación joven interesada en géneros alternativos y una década de festivales nacionales creciendo en calidad, el país se ha convertido en una parada obligada para bandas que buscan un público apasionado.
La llegada de The Hives reafirma esa posición y demuestra que, incluso en un panorama dominado por el pop urbano, el rock sigue teniendo un espacio vibrante y leal.

Conclusión

El concierto de The Hives en el Teatro Metropólitan promete ser una noche sobredosis de energía, guitarras frenéticas, gritos icónicos y conexión emocional con el público mexicano. Para muchos fans, este show no será solo un evento musical, sino una oportunidad de presenciar a una de las bandas más potentes del siglo en su mejor formato: un escenario cercano, una audiencia incontrolable y un despliegue sonoro que difícilmente se olvida.
Si hay una palabra que define a The Hives en vivo, es simple: incendio.


Referencias

  • Cobertura de medios musicales sobre conciertos previos de The Hives en México
  • Información pública de boletería y recintos
  • Datos generales sobre la trayectoria y estilo de The Hives
  • Reportes de prensa sobre fechas de la gira 2026
  • Entrevistas y materiales de archivo del historial en vivo de la banda

Explora el universo de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Mantente conectado con los contenidos que informan, entretienen e inspiran. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para descubrir todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: