Extracto: Tiendas 3B acelera su expansión y ya se acerca al número de sucursales de Walmart, intensificando la competencia en el comercio popular con precios bajos y formatos de cercanía.
El ascenso acelerado de un gigante discreto
En los últimos años, Tiendas 3B se ha convertido en uno de los fenómenos de mayor crecimiento en el sector minorista mexicano. De manera silenciosa pero contundente, la cadena de descuento ha ido multiplicando sus puntos de venta a un ritmo mucho más rápido que el de sus competidores tradicionales.
La estrategia es simple: tiendas pequeñas, surtido básico, precios muy bajos y presencia en zonas donde otras cadenas no llegan. El resultado: un dominio cada vez mayor en colonias populares, zonas rurales y áreas urbanas densamente pobladas.
Hoy, 3B se encuentra a un margen sorprendentemente reducido del número de sucursales que opera Walmart México y Centroamérica, un hito que hace unos años parecía improbable.
Una expansión que reconfigura el mercado
La cadena ha abierto cientos de tiendas nuevas en un periodo corto, ejecutando una de las expansiones más agresivas en la historia del retail mexicano reciente.
Este crecimiento responde a varios factores:
- Alta demanda de productos económicos en un contexto de inflación sostenida.
- Cambios en hábitos de compra, donde los consumidores priorizan el ahorro y la proximidad.
- Un modelo operativo de bajo costo, que permite abrir tiendas en espacios reducidos y con inversiones relativamente menores.
El resultado es una red que crece no solo en número, sino también en influencia dentro de los hogares mexicanos, especialmente en aquellos con ingresos medios y bajos que realizan compras frecuentes de artículos esenciales.
El modelo 3B: cercanía, precios y volumen
Tiendas 3B opera bajo un esquema similar al de las cadenas europeas de descuento: mínima decoración, cero lujos, logística eficiente y un catálogo reducido que facilita el control de inventarios.
Este enfoque le permite ofrecer precios altamente competitivos en productos de uso diario, tales como:
- Enlatados
- Limpieza
- Botanas
- Bebidas
- Productos básicos de despensa
Su promesa de “precios verdaderamente bajos todos los días” ha generado lealtad entre clientes que visitan la tienda incluso varias veces por semana.
Además, el formato pequeño le permite ubicarse en lugares donde un supermercado tradicional no cabe, alcanzando un radio de proximidad que supera al de muchas otras cadenas.
Walmart responde: la competencia se intensifica
El crecimiento de 3B ha obligado a Walmart México a reforzar su presencia en formatos compactos.
La cadena ha impulsado fuertemente:
- Bodega Aurrerá Express, para zonas populares y rurales
- Walmart Express, orientado a clientes urbanos de ingreso medio
A pesar de ser el jugador dominante en el país, Walmart reconoce que el segmento de “tiendas de proximidad de bajo costo” es el que más está creciendo y donde 3B juega con clara ventaja por su enfoque único.
La competencia ya no es solo por precio o promociones, sino por cercanía, conveniencia y velocidad de compra.
¿Cómo impacta esta rivalidad al consumidor?
Para millones de familias mexicanas, la expansión de 3B representa:
- Más opciones de compra a menor precio, especialmente para productos de consumo frecuente.
- Ahorro en transporte, al tener una tienda prácticamente a unos pasos de casa.
- Menos tiempo de compra, ideal para quienes necesitan reabastecer artículos rápidamente.
A su vez, la competencia obliga a otras cadenas a ofrecer mejores precios, surtidos más eficientes y estrategias más agresivas para mantener o recuperar terreno.
La visión a futuro: 14 mil tiendas
El plan más ambicioso de la compañía apunta a un crecimiento que podría llevarla a operar hasta 14,000 tiendas en México, una cifra que superaría ampliamente a cualquier competidor.
Si la cadena continúa expandiéndose al ritmo actual, podría convertirse en el jugador dominante del retail popular antes de que termine la década.
Este escenario implicaría:
- Una mayor presión sobre cadenas tradicionales
- Cambios profundos en la logística nacional
- Mayor adopción del formato “ultra-proximidad”
- Un reacomodo en los hábitos de consumo del país
El éxito de 3B también abre puertas a nuevas tendencias de retail basadas en eficiencia, precio y cercanía, desplazando gradualmente modelos más antiguos.
Conclusión
Tiendas 3B ha dejado de ser una cadena de descuento más para convertirse en un actor decisivo del sector minorista mexicano. Su crecimiento explosivo, su modelo efectivo y su presencia en zonas clave del país han puesto en alerta a gigantes como Walmart.
La carrera por dominar el comercio de proximidad —y ganar el bolsillo de los consumidores— se intensifica, y todo indica que 3B seguirá subiendo posiciones.
Si mantiene su ritmo actual, podría reconfigurar por completo el mapa del retail en México.
Referencias
- Stornia — Expansión récord de Tiendas 3B y su cercanía con Walmart.
- Xataka México — 3B está a pocas tiendas de alcanzar a Walmart a nivel nacional.
- El CEO — Plan de crecimiento de 3B hacia 14,000 sucursales.
- Expansión — Competencia entre formatos de proximidad en el retail mexicano.
- Retailers MX — Estrategias de 3B y Walmart para el comercio popular.
Explora el universo de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Mantente conectado con los contenidos que informan, entretienen e inspiran. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para descubrir todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



