El ataque durante la misa escolar
La mañana del 27 de agosto de 2025, la comunidad de Minneapolis quedó marcada por una tragedia. En la escuela católica Annunciation, mientras se celebraba una misa de inicio de curso, un hombre armado irrumpió y abrió fuego contra estudiantes, docentes y familiares que asistían a la ceremonia. El ataque dejó como saldo dos niños muertos —de 8 y 10 años— y 17 personas heridas, entre ellos 14 menores.
El agresor fue identificado como Robin Westman, de 23 años, residente de Minnesota. Según las autoridades, llegó al recinto con un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola. Después de disparar de forma indiscriminada, se quitó la vida en el exterior de la escuela, antes de que la policía pudiera detenerlo.
Caos y pánico en el recinto
Testigos relataron escenas de pánico absoluto: niños que intentaban protegerse bajo las bancas, padres desesperados que buscaban a sus hijos y sacerdotes que intentaron contener a la multitud. Varias víctimas fueron trasladadas en estado crítico a hospitales cercanos. Los equipos de emergencia llegaron minutos después de la primera llamada al 911, pero la magnitud del ataque ya había cobrado víctimas fatales.
Los videos captados por asistentes muestran el momento en que se interrumpió la misa y se escucharon las primeras detonaciones, seguidas de gritos y confusión. La policía acordonó el área y evacuó a los sobrevivientes.
Reacción inmediata de las autoridades
El FBI asumió la investigación del caso, al considerarlo un posible acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra católicos. Aunque aún no se ha confirmado un manifiesto, fuentes policiales revelaron que el atacante había publicado mensajes en redes sociales donde mostraba hostilidad hacia instituciones religiosas y críticas a la política migratoria.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, lamentó lo ocurrido y pidió calma a la población, al tiempo que prometió apoyo psicológico y financiero a las familias de las víctimas. Por su parte, la gobernadora de Minnesota, Peggy Flanagan, declaró duelo estatal por 48 horas.
Impacto en la comunidad escolar
La escuela Annunciation, una institución con más de 70 años de historia y alrededor de 400 alumnos, anunció la suspensión indefinida de clases mientras se garantiza seguridad y se brinda acompañamiento a estudiantes y profesores. Líderes católicos de Minnesota convocaron a vigilias y cadenas de oración en memoria de los menores fallecidos, al tiempo que exigieron mayores garantías de seguridad para los recintos religiosos y educativos.
Los padres de familia han expresado temor de enviar nuevamente a sus hijos a clases, mientras organizaciones locales de prevención de violencia armaron brigadas comunitarias para acompañar a la escuela en los próximos días.
Debate sobre armas y seguridad
El tiroteo reavivó el debate nacional en Estados Unidos sobre el acceso a las armas de fuego. El presidente Donald Trump, en conferencia de prensa, lamentó la tragedia pero reiteró que “el problema no son las armas, sino los criminales que las usan”, postura que generó polémica. Líderes demócratas, en cambio, señalaron la urgencia de aprobar reformas para limitar la venta de rifles de asalto y reforzar la verificación de antecedentes.
Organizaciones como Everytown for Gun Safety y Moms Demand Action destacaron que este es el tiroteo escolar número 18 en lo que va del año 2025 y exigieron medidas inmediatas para frenar lo que califican como una epidemia de violencia armada.
Dimensión internacional
El ataque tuvo repercusión en varios países, especialmente en México y Centroamérica, donde residen comunidades migrantes con hijos en escuelas de Minnesota. Cancillerías extranjeras ofrecieron asistencia a las familias afectadas y pidieron a Washington acciones más firmes contra la proliferación de armas. El Papa Francisco también expresó su cercanía espiritual con las víctimas y condenó cualquier forma de violencia contra niños.
Conclusión
El tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis es un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad de espacios educativos y religiosos en Estados Unidos. Más allá de la tragedia inmediata, abre un debate más amplio sobre la seguridad de los menores, la regulación de armas y la capacidad de las autoridades para prevenir ataques que, lamentablemente, se repiten con frecuencia en el país.
Los sucesos globales que marcan el rumbo del mundo, en un solo espacio. Acompaña a Ale Díaz de la Vegaen vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y amplía tu visión.