Detalles del incidente
El 4 de febrero de 2025, un tiroteo tuvo lugar en la escuela para adultos Risbergska, ubicada en la ciudad de Örebro, a unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo, Suecia.
Según informes de la policía sueca, el ataque resultó en la muerte de al menos diez personas, incluido el presunto autor del tiroteo. Además, varias personas resultaron heridas, algunas de gravedad.
El suceso ocurrió alrededor del mediodía, cuando el atacante, armado con un arma automática, abrió fuego dentro de las instalaciones educativas. Testigos presenciales describieron escenas de pánico, con estudiantes y personal docente buscando refugio o intentando huir del lugar. Las autoridades locales evacuaron rápidamente la escuela y establecieron un perímetro de seguridad en la zona.
Perfil del atacante y motivaciones
El presunto autor del tiroteo, cuya identidad aún no ha sido revelada, es un hombre de 35 años que, según la policía, no era conocido por las autoridades y no tenía antecedentes penales.
Las investigaciones preliminares sugieren que actuó en solitario y que no existen indicios de vínculos con organizaciones terroristas o bandas criminales. Aunque el motivo exacto del ataque sigue siendo desconocido, las autoridades están explorando posibles causas, incluyendo problemas personales o psicológicos.
Reacciones oficiales y medidas adoptadas
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, calificó el suceso como “el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia” y expresó su profundo dolor por las víctimas y sus familias.
Asimismo, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, aseguró que se tomarán medidas para reforzar la seguridad en escuelas y espacios públicos. Destacó que el gobierno sueco ya estaba trabajando en una reforma de control de armas, la cual podría acelerarse tras este trágico evento.
Las fuerzas de seguridad suecas han incrementado la presencia policial en centros educativos de todo el país, con el objetivo de evitar posibles ataques similares.
Impacto y reacciones internacionales
El atentado ha generado un fuerte impacto tanto a nivel nacional como internacional. Líderes mundiales, incluyendo al presidente de la Comisión Europea y al secretario general de la ONU, han expresado su solidaridad con el pueblo sueco.
En redes sociales, ciudadanos suecos y de otros países han manifestado su consternación y han exigido mayores controles de armas, así como un enfoque más profundo en la salud mental y la prevención de la violencia.
Conclusión
El tiroteo en la escuela de Örebro marca un antes y un después en la seguridad escolar en Suecia, un país que históricamente ha tenido bajos índices de violencia armada. Las autoridades deberán abordar no solo la cuestión del control de armas, sino también los factores sociales y psicológicos que pueden llevar a individuos a cometer actos de este tipo.
El gobierno sueco ha prometido investigar a fondo el caso y tomar las medidas necesarias para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.
El mundo gira rápido, y aquí te ayudamos a seguirle el paso. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y conoce las noticias que están marcando la agenda global. Haz clic aquí y amplía tu visión.