Tiroteo en Estocolmo deja 3 muertos

Tiroteo en Uppsala, Suecia, deja tres muertos; el atacante huyó en patineta eléctrica y se vincula a violencia entre bandas.

Violencia en pleno centro de Uppsala

El martes 29 de abril de 2025, un tiroteo en el centro de Uppsala, Suecia, dejó al menos tres personas muertas y varias heridas. El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas locales, cerca de la plaza Vaksala, una zona concurrida de la ciudad. Testigos informaron haber escuchado entre siete y nueve disparos cerca de una peluquería, lo que generó pánico entre los transeúntes.

Sospechoso huye en patineta eléctrica

Según las autoridades, el presunto autor del tiroteo huyó del lugar en una patineta eléctrica. La policía ha desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye helicópteros y unidades especiales, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones. Las imágenes de cámaras de seguridad están siendo analizadas para identificar al agresor.

Contexto de violencia en Suecia

Este tiroteo se produce en un contexto de creciente violencia armada en Suecia, atribuida en gran parte a conflictos entre bandas criminales. En los últimos años, el país ha experimentado un aumento en el número de tiroteos y ataques relacionados con el crimen organizado, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población. El gobierno ha reconocido públicamente que la situación ha superado las capacidades locales de contención en varias ciudades.

Reacciones y medidas

El ministro de Justicia sueco, Gunnar Strömmer, calificó el incidente como “extraordinariamente grave” y afirmó que su departamento está en estrecho contacto con la policía para monitorear la situación. Las autoridades han intensificado los esfuerzos para combatir la violencia relacionada con las bandas, incluyendo el endurecimiento de las leyes, el aumento de recursos para las fuerzas del orden y programas comunitarios para prevenir la participación juvenil en el crimen organizado.

Conclusión

El tiroteo en Uppsala pone de relieve la transformación de Suecia en materia de seguridad pública, pasando de ser uno de los países más seguros de Europa a enfrentar una crisis vinculada al crimen organizado. Este nuevo incidente reafirma la urgencia de una respuesta integral que combine justicia penal, prevención social y cooperación internacional.

Las grandes historias globales explicadas de forma sencilla. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y entiende el mundo como nunca antes. Haz clic aquí para saber más.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena