Contexto y declaración
El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una emergencia nacional en la frontera sur. Esta medida busca abordar lo que su gobierno considera una crisis migratoria y de narcotráfico que amenaza la seguridad nacional.
Medidas implementadas
Entre las acciones anunciadas por Trump se encuentran:
- El despliegue de militares en la frontera con México.
- La reinstauración del programa “Quédate en México”.
- La eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes en situación irregular.
- La reanudación de la construcción del muro fronterizo.
Estas decisiones han generado una fuerte polarización, tanto en Estados Unidos como en México.
Reacciones y críticas
Organizaciones defensoras de derechos humanos han calificado estas medidas como violatorias de los derechos de los migrantes, argumentando que contribuyen a criminalizar la migración y aumentar el riesgo para las personas que cruzan la frontera.
Impacto en la relación bilateral
La declaración de emergencia podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y México, en un momento en el que ambos países buscan coordinar estrategias para atender la migración regional y el narcotráfico.
Mantente al día con las noticias que están transformando a nuestro país. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explicarte lo que realmente importa. Haz clic aquí y mantente siempre informado.