Hay eventos científicos que se sienten como una feria de videojuegos, pero sin las filas eternas ni los niños peleándose por un control.
Las Jornadas Estatales de Ciencia y Tecnología 2025 en Zacatecas son justo eso: un espacio donde la ciencia se vuelve accesible, emocionante y —si te descuidas tantito— hasta motivadora.
Y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) volvió a ser subsede, demostrando por qué sigue siendo uno de los focos tecnológicos de la región.
Un encuentro para quienes aman la ciencia (y para quienes aún no saben que la aman)
El evento reúne a investigadores, especialistas, académicos, instituciones y estudiantes con un objetivo claro:
acercar la ciencia a la sociedad sin el lenguaje intimidante que espanta a cualquiera que no sea físico teórico.
El programa incluyó talleres, conferencias, recorridos por laboratorios y actividades de divulgación con perspectiva de género, responsabilidad social y enfoque ecológico.
Ciencia que no solo se entiende, sino que también se siente útil.
El regreso del ingeniero que volvió como héroe local
La inauguración tuvo un momento especial: la conferencia de Javier Saldívar Pérez, egresado de Mecatrónica de la UTZAC y literal ejemplo de
“me fui, triunfé, y vengo a contarlo sin presumir tanto… bueno, solo tantito”.
Su trayectoria es un currículum que te hace replantearte tus decisiones de vida:
- Premio Estatal de la Juventud 2024 (Ciencias Aplicadas).
- Primer lugar en la Roboworld Cup FIRA 2024 (o sea, peleas de robots pero versión seria).
- Representante de México en competencias globales.
- Impulsor de comunidades tecnológicas para jóvenes ingenieros.
En su ponencia, soltó la frase que todo maestro quiere escuchar:
“Es un orgullo regresar a la UTZAC, el lugar donde inició mi camino en la ciencia y la robótica”.
Y sí, es el tipo de declaración que a cualquiera le activa la lagrimita nerd.
La UTZAC como epicentro tecnológico
Con actividades que mezclan innovación, divulgación y formación, la UTZAC confirma su papel como:
- nodo de encuentro para talento joven,
- plataforma para proyectos aplicados,
- y semillero de ingenieros que saben programar robots mejor que nosotros nuestras vidas.
Las JECyT 2025 no solo son un evento: funcionan como un recordatorio de que el desarrollo tecnológico en Zacatecas existe, crece y se alimenta de estas generaciones que vienen con hambre de hacer cosas grandes.
Referencias
- UTZAC — Comunicado sobre su participación en las JECyT 2025
- SOLACYT Zacatecas — Agenda oficial de actividades
- Gobierno de Zacatecas — Programa estatal de Ciencia y Tecnología 2025
Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



