Yamal, el “niño de oro” que no puede ser premiado dos veces

Introducción

El nombre de Lamine Yamal ha resonado durante todo el año en el mundo del fútbol. El joven extremo del FC Barcelona, considerado una de las mayores promesas del deporte, ha vuelto a ser protagonista, pero esta vez por una razón inesperada: no podrá competir por el premio Golden Boy 2025.
El motivo no tiene que ver con su desempeño —de hecho, viene de ser reconocido como el segundo mejor jugador del mundo en el Balón de Oro—, sino con una peculiar norma del certamen que impide que un futbolista lo gane dos veces.


El Golden Boy: un premio con historia

El Golden Boy, creado por el diario italiano Tuttosport en 2003, reconoce al mejor jugador sub-21 que milita en el fútbol europeo. A lo largo de los años, ha coronado a talentos que luego se convirtieron en leyendas: Lionel Messi, Kylian Mbappé, Erling Haaland o Pedri.
El objetivo del premio es destacar a las jóvenes promesas y abrir paso a nuevas figuras. Por ello, el reglamento establece que un jugador solo puede recibirlo una vez en su carrera, independientemente de su evolución o dominio posterior.

En 2024, Yamal ganó el trofeo con récord histórico: fue el más joven en hacerlo y lo consiguió con votaciones casi unánimes, superando a nombres como Arda Güler y Alejandro Garnacho. En aquel momento, Tuttosport describió su victoria como “la confirmación de un fenómeno precoz que ya juega como un veterano”.


La exclusión de 2025 y su impacto mediático

Cuando Tuttosport publicó la lista de finalistas del Golden Boy 2025, los aficionados se sorprendieron al no ver el nombre del prodigio español. Las redes sociales explotaron en comentarios, teorías y reclamos, especialmente tras conocer que Yamal no había sido olvidado, sino descartado por norma.

El propio medio italiano aclaró la situación: el reglamento impide repetir el galardón, incluso si el jugador sigue siendo elegible por edad o rendimiento. La regla busca “evitar hegemonías individuales” y garantizar que el reconocimiento sirva para promover nuevos talentos.

Aun así, la ausencia de Yamal generó debate: muchos analistas consideraron que un premio que busca celebrar la excelencia juvenil no debería excluir a quien mejor representa esa categoría.


Temporada de Yamal: cifras y logros

Lejos de necesitar trofeos individuales para validar su talento, Yamal ha firmado una temporada impresionante. A sus 18 años, ya es pieza clave del FC Barcelona y de la selección española.
Entre sus estadísticas más destacadas se encuentran:

  • Más de 20 goles y 15 asistencias en todas las competiciones.
  • Jugador más joven en alcanzar 50 partidos oficiales con el Barcelona.
  • Figura decisiva en la Eurocopa 2024, donde España alcanzó la final.
  • Segundo lugar en el Balón de Oro 2025, solo detrás de Ousmane Dembélé.

Su estilo combina velocidad, regate corto, visión de juego y una madurez impropia para su edad. Varios medios europeos lo consideran el heredero natural de Lionel Messi, tanto por su técnica como por su rol dentro del sistema azulgrana.


Los finalistas de 2025

Sin Yamal en la lista, el premio presenta un panorama más abierto. Entre los finalistas al Golden Boy 2025 figuran nombres que representan la nueva ola del talento europeo:

  • Pau Cubarsí (España, FC Barcelona): defensa central con una lectura de juego y salida de balón que lo han convertido en uno de los pilares del Barça.
  • Arda Güler (Turquía, Real Madrid): mediapunta talentoso con gran pegada y visión ofensiva, llamado a liderar a su selección.
  • Dean Huijsen (Países Bajos, Juventus): defensor moderno, potente y con gran juego aéreo.
  • Désiré Doué (Francia, Rennes): mediocampista versátil que combina fuerza física con creatividad técnica.

La ausencia de Yamal abre espacio para que otros destaquen, pero también deja la sensación de que el premio pierde a su figura más dominante.


El debate sobre las reglas del premio

La normativa que impide repetir el Golden Boy ha sido defendida por Tuttosport bajo el argumento de fomentar la rotación del reconocimiento. Sin embargo, numerosos especialistas y exjugadores han expresado su desacuerdo.

Para muchos, un premio que pretende distinguir al “mejor joven del mundo” debería hacerlo cada año, sin importar repeticiones. En deportes como el tenis o el baloncesto, los reconocimientos individuales se otorgan de acuerdo al rendimiento anual, no a la necesidad de renovar ganadores.

Otros, en cambio, consideran que la regla cumple su propósito: el fútbol está lleno de talentos emergentes que merecen visibilidad, y la exclusión de Yamal no es una sanción, sino una oportunidad para que otras joyas reciban su momento.


Reacciones en el entorno del jugador

Desde el FC Barcelona, las declaraciones han sido medidas. Fuentes del club afirmaron que “Yamal no necesita premios para demostrar quién es”. Su entorno mantiene el foco en el rendimiento colectivo y en seguir mejorando.
El propio jugador publicó un breve mensaje en redes sociales tras conocerse la noticia:

“Agradecido por todo lo vivido el año pasado. Lo importante es seguir creciendo y ayudar al equipo.”

Esa respuesta, simple y madura, refuerza la imagen que se tiene de él: la de un futbolista concentrado en su desarrollo, inmune al ruido mediático.


Un futuro más allá de los premios

Si bien la exclusión del Golden Boy 2025 marca un hecho curioso, no altera la trayectoria ascendente de Lamine Yamal. Su nombre ya está asociado a los grandes del presente, y su evolución apunta a romper más récords en los próximos años.
El jugador ha dejado claro que su objetivo es “ganar títulos con el Barcelona y disfrutar del fútbol”, una declaración que revela que su ambición va más allá del reconocimiento individual.

En el futuro inmediato, se espera que lidere al club en competiciones europeas y que sea la cara visible de la nueva generación española.


Conclusión

La ausencia de Lamine Yamal en la lista del Golden Boy 2025 no es un olvido ni una polémica deportiva, sino una consecuencia de un reglamento diseñado para diversificar el reconocimiento. Sin embargo, este episodio pone de relieve un dilema: cómo equilibrar la promoción de nuevos talentos sin desmerecer a quienes siguen demostrando su superioridad.

A sus 18 años, Yamal ha trascendido el concepto de promesa. No necesita un trofeo para confirmarlo. Su madurez, rendimiento y liderazgo ya lo han convertido en una realidad indiscutible del fútbol mundial.


Referencias

  • Tuttosport: Golden Boy 2025 – Lista oficial de finalistas
  • The Sun: Premier League stars dominate Golden Boy shortlist but teen sensation Lamine Yamal banned from winning
  • Sports Illustrated: Why Lamine Yamal isn’t nominated for the 2025 Golden Boy Award
  • Barça Blaugranes: Pau Cubarsí among the 2025 Golden Boy nominees
  • TalkSport: Golden Boy 2025 – Désiré Doué entre los finalistas más prometedores de Europa

Mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y más. Disfruta de contenidos que informan, inspiran y te conectan con el mundo actual. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y también visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: