Medida para preservar la seguridad del recinto
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ordenó la suspensión del acceso a las personas que no trabajan en el recinto legislativo durante la discusión de la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional. La medida busca garantizar el desarrollo seguro y libre de las sesiones, luego de la irrupción de trabajadores del Poder Judicial en protestas recientes, lo que obligó al Senado a mover sus sesiones a una sede alterna para continuar los debates.
Justificación legal de la medida
Noroña explicó que su decisión está respaldada por el artículo 61 de la Constitución y el 310 del Reglamento del Senado, los cuales otorgan al presidente de la Mesa Directiva la facultad de velar por la inviolabilidad del recinto. Con esta restricción, quedaron suspendidas las visitas guiadas y el acceso a ciudadanos que suelen asistir a las sesiones legislativas.
Contexto de la discusión
La reforma en cuestión busca la integración de la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que ha provocado intensas manifestaciones y debates. La medida de Noroña pretende prevenir más incidentes y asegurar un ambiente controlado mientras se discuten importantes reformas constitucionales.
Reacciones y críticas
Si bien Noroña justificó la medida como una acción necesaria para proteger la seguridad del recinto, esta decisión contrasta con el enfoque previo de otros senadores, como Ricardo Monreal, quien en 2022 describió al Senado como “la auténtica casa del pueblo”, abogando por un acceso más abierto a la ciudadanía.
Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.