Defensa destina $40 mil millones a obras de la 4T

El gobierno mexicano asignó $40 mil millones a proyectos clave dentro de la Cuarta Transformación para obras públicas.

Recursos para la Infraestructura Estratégica

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destinará un presupuesto de 40 mil millones de pesos para obras clave de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta inversión se canalizará principalmente a través de la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica, encargada de gestionar grandes proyectos de infraestructura.

Entre los proyectos prioritarios figuran el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y otras iniciativas que buscan impulsar el desarrollo económico y la conectividad en el país.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Una parte importante del presupuesto será destinada al AIFA, inaugurado en marzo de 2022 como una solución para descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aunque el aeropuerto ha enfrentado críticas por su bajo nivel de operaciones, el gobierno apuesta por aumentar su conectividad y capacidad operativa.

El AIFA no solo busca mejorar la movilidad, sino también fortalecer la presencia militar en la gestión de infraestructura estratégica, una característica distintiva de la actual administración.

Tren Maya y Otras Obras

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la 4T, también se beneficiará de esta inversión. El desarrollo del tren ha sido señalado como un motor clave para el turismo y la economía del sureste mexicano.

Además, parte de los recursos se asignará a la construcción de cuarteles, hospitales y otras obras de infraestructura que están bajo la supervisión directa de la Sedena, reafirmando el papel protagónico de esta institución en el plan de desarrollo nacional.

Controversias y Reacciones

El destino de estos recursos ha generado opiniones divididas. Algunos analistas y políticos critican la creciente militarización de las obras públicas, mientras que otros respaldan el papel de la Sedena por su eficiencia en la gestión de proyectos de gran envergadura.

Conclusiones

La asignación de 40 mil millones de pesos para estas obras refuerza el enfoque de la actual administración en infraestructura como eje central de su política pública. A medida que avanzan los proyectos, la atención se centra en su impacto económico y social, así como en los retos que enfrentan para su realización.

Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena