TikTok se queda 75 días más en EE.UU.

TikTok tiene 75 días más para seguir operando en EE.UU. mientras ByteDance negocia su venta con empresas estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva que extiende por 75 días el plazo para que TikTok continúe operando en territorio estadounidense. Esta medida ofrece más tiempo a la empresa china ByteDance para negociar la venta de sus operaciones en EE.UU. a una compañía estadounidense, en cumplimiento con una legislación que busca evitar que aplicaciones consideradas riesgosas para la seguridad nacional funcionen dentro del país.

TikTok, la popular plataforma de videos cortos, ha estado bajo la lupa de Washington desde hace años por sospechas de que su empresa matriz comparte datos de usuarios con el gobierno chino, algo que ByteDance ha negado repetidamente. Sin embargo, tanto demócratas como republicanos han coincidido en la necesidad de limitar o controlar su operación en Estados Unidos por razones de ciberseguridad y soberanía digital.

La presión legal sobre la aplicación comenzó formalmente en 2024 con la promulgación de la Ley para la Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA, por sus siglas en inglés). Esta ley establece que empresas tecnológicas con sede en países considerados adversarios deben vender sus activos estadounidenses o enfrentar una prohibición. En este contexto, TikTok tenía hasta el 20 de enero de 2025 para concretar su venta, pero la administración Trump otorgó una primera prórroga que vencía el 5 de abril. La reciente orden amplía el plazo hasta el 19 de junio de 2025.

Entre las empresas que han mostrado interés en adquirir TikTok se encuentran Oracle, Amazon y, sorpresivamente, OnlyFans. La participación de estas compañías refleja el atractivo comercial y estratégico de la aplicación, que cuenta con más de 150 millones de usuarios activos en EE.UU. y una influencia considerable en la cultura digital, el entretenimiento y la publicidad.

La decisión de extender el plazo también ha provocado críticas. Algunos sectores conservadores han acusado a Trump de ceder ante presiones de Silicon Valley, mientras que defensores de derechos digitales han advertido que una venta forzada podría sentar un precedente peligroso sobre la regulación de plataformas extranjeras. Por otro lado, algunos usuarios han celebrado la noticia como una victoria temporal que les permite seguir utilizando la app mientras se resuelve su futuro.

Desde TikTok, la reacción ha sido prudente. En un comunicado oficial, la compañía expresó su disposición a trabajar con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las leyes locales y preservar la experiencia de sus usuarios. Además, reiteró que mantiene estrictas políticas de privacidad y seguridad que impiden cualquier transferencia de datos a gobiernos extranjeros.

A medida que se acerca la nueva fecha límite, las negociaciones entre ByteDance y los posibles compradores se intensifican. El desenlace de este proceso no solo definirá el futuro de TikTok en EE.UU., sino que podría influir en la manera en que otras plataformas tecnológicas internacionales son tratadas por gobiernos que buscan proteger su soberanía digital sin renunciar a la innovación tecnológica.

Entiende el contexto global en solo unos minutos. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y conoce los eventos más relevantes del escenario internacional. Haz clic aquí y conéctate con el mundo.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena