Primera imputación de narcoterrorismo contra cárteles mexicanos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos por narcoterrorismo contra Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, conocido como “El Pichón”, ambos identificados como líderes de una facción del Cártel de Sinaloa. Esta es la primera vez que se imputan cargos de este tipo a miembros de un cártel mexicano, marcando un precedente en la lucha contra el narcotráfico.
Operaciones y cargos
Los Inzunza son acusados de liderar una de las redes de producción y tráfico de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo. Se les atribuye el tráfico de decenas de miles de kilogramos de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína hacia Estados Unidos. Además de narcoterrorismo, enfrentan cargos por brindar apoyo material al terrorismo, conspiración para distribuir e importar sustancias controladas, lavado de dinero y pertenencia a una empresa criminal continua.
Impacto y reacciones
La fiscal estadounidense Pam Bondi declaró que desmantelar el Cártel de Sinaloa requiere una respuesta legal innovadora y contundente, buscando cadena perpetua para los acusados. El fiscal federal Adam Gordon destacó que esta acusación es histórica y refleja un cambio en la estrategia legal contra los cárteles, tratándolos como organizaciones terroristas.
Contexto político
Estos cargos se presentan tras la designación del Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras por parte del gobierno estadounidense en febrero de 2025. Esta medida ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, con preocupaciones sobre la soberanía y las implicaciones legales de dicha designación.
Conclusión
La imputación por narcoterrorismo contra los líderes del Cártel de Sinaloa representa un cambio significativo en la política estadounidense hacia el narcotráfico, equiparando las acciones de los cárteles con actos de terrorismo. Este enfoque podría tener implicaciones profundas en la cooperación bilateral y en la estrategia global contra el crimen organizado.
Lo que sucede en el mundo también te afecta. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para entender los eventos globales del momento.