Repatriaciones récord en cinco meses
Desde la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2025, un total de 56 298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos hacia México.
Esto representa un aumento del 67,6 % con respecto a mayo anterior, según reportó este lunes la Secretaría de Gobernación.
“México te abraza”: asistencia integral a los repatriados
El subsecretario Arturo Medina Padilla detalló que 24 082 deportados ingresaron a 10 centros de atención fronterizos, ubicados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Estas instalaciones —con capacidad para 25 000 personas simultáneas— han proporcionado:
- Más de 92 246 raciones de comida, 9 786 atenciones médicas y 4 019 consultas psicológicas.
- 19 282 “Tarjetas Bienestar Paisano” con 2 000 pesos para gastos de traslado.
- 34 918 afiliaciones al IMSS por motivos humanitarios.
Además, se ha brindado orientación jurídica, llamadas gratuitas, carta de repatriación y boletos de autobús a quienes regresan por vía terrestre.
Vías de repatriación: aéreas y terrestres
12 183 connacionales fueron repatriados por vía aérea, llegando a aeropuertos como AIFA, Tapachula y Villahermosa.
El resto regresó por vía terrestre, recibiendo apoyo logístico para trasladarse a sus estados de origen.
Contexto geopolítico y económico
México alberga cerca del 50 % de los 11 millones de migrantes indocumentados en EE.UU., y las remesas enviadas por ellos representan alrededor del 4 % del PIB nacional, alcanzando un récord de USD 65 000 millones en 2024.
Preocupación por la propuesta de tasa a remesas
El Gobierno mexicano ha expresado su inquietud ante una propuesta estadounidense de aplicar una tasa del 5 % a las remesas, lo cual violaría el tratado bilateral contra doble tributación de 1994.
Desafíos del programa “México te abraza”
A pesar de la atención brindada, se han detectado dificultades significativas:
- Solo el 4 % de los deportados han conseguido empleos, debido a que la mayoría de los centros de reintegración están en el norte, y muchos llegan al sur del país.
- Miles de personas han sido enviadas a regiones como Chiapas y Tabasco sin previo aviso, sin acceso inmediato a servicios ni transporte adecuado.
Sheinbaum se reúne con Trump en el G7
La presidenta Claudia Sheinbaum viajará el 17 de junio a la cumbre del G7 en Canadá, donde sostendrá un encuentro bilateral con Trump. Se espera que aborde la situación de los deportados y defienda sus derechos, en un contexto de políticas migratorias más restrictivas.
Conclusión
El programa “México te abraza” ha sido clave para recibir con dignidad a más de 56 000 deportados en menos de cinco meses, ofreciendo asistencia básica y apoyo institucional. Sin embargo, enfrenta retos en la reinserción laboral y disparidades regionales que demandan atención urgente del Gobierno.
Las noticias de México, claras, directas y al momento. Ale Díaz de la Vega te explica todo en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado.