AC/DC regresa a México con tres conciertos en 2026

Confirmación y contexto de la gira

La legendaria banda australiana AC/DC ha confirmado su regreso a México como parte de su gira mundial Power Up Tour, con tres conciertos programados para abril de 2026. Las presentaciones tendrán lugar en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, marcando su primera visita al país en más de quince años.
La gira lleva el nombre de su álbum Power Up, lanzado en 2020, y representa el regreso triunfal de la agrupación a los escenarios tras una larga pausa. Este tour incluye también fechas en Sudamérica, Norteamérica y Europa, y se espera que sea una de las giras más exitosas del año por la magnitud de su producción.

Importancia para México y la industria del espectáculo

El regreso de AC/DC es considerado un acontecimiento histórico para la música en vivo en México. La banda, que ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo y es responsable de himnos del rock como Back in Black, Highway to Hell y Thunderstruck, vuelve a uno de los públicos más entusiastas de América Latina.
La confirmación de tres fechas muestra la fuerza del mercado mexicano para atraer eventos internacionales de gran formato. Además de los beneficios culturales, se estima que los conciertos generarán un importante impulso económico: empleos temporales, ocupación hotelera, transporte, venta de alimentos y consumo local.
En términos simbólicos, la visita de AC/DC reafirma el papel de México como epicentro de la música en vivo en la región y como sede capaz de albergar producciones internacionales de alto nivel técnico.

Detalles relevantes y logística del evento

Los tres conciertos de AC/DC en México se llevarán a cabo los días 7, 11 y 15 de abril de 2026. La banda estará acompañada por The Pretty Reckless como grupo invitado, una de las agrupaciones más destacadas del hard rock contemporáneo.
El Estadio GNP Seguros, ubicado en la zona del Hipódromo de las Américas, recibirá a más de 60 mil espectadores por fecha. Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster y se prevé una alta demanda desde las primeras horas de preventa.
Los precios variarán según la zona del estadio, con un rango estimado de entre 1,500 y 6,000 pesos mexicanos. Para garantizar una buena experiencia, se recomienda llegar con antelación, evitar intermediarios y considerar el transporte público o los servicios de movilidad compartida para facilitar la llegada y salida del recinto.

Qué esperar del espectáculo

El Power Up Tour 2026 promete una experiencia visual y sonora al nivel de los grandes eventos del rock mundial. AC/DC es reconocida por su energía en el escenario, las proyecciones en pantallas gigantes, efectos pirotécnicos y un sonido potente que mantiene su esencia clásica.
Angus Young, Brian Johnson, Cliff Williams, Phil Rudd y Stevie Young conforman la alineación actual de la banda, que interpretará tanto sus éxitos históricos como canciones más recientes. Los seguidores podrán disfrutar de una puesta en escena monumental, con luces sincronizadas, riffs inconfundibles y el característico despliegue eléctrico que ha hecho de AC/DC una leyenda.
Más allá del espectáculo, el regreso del grupo tiene un valor emocional para los fans, muchos de los cuales han esperado más de una década para verlos nuevamente en vivo.

Impacto cultural y expectativas

El regreso de AC/DC a México tiene un impacto cultural profundo. La banda, símbolo del rock clásico y del espíritu rebelde, ha influido en generaciones enteras de músicos y seguidores. Su visita se percibe como una oportunidad de reunión intergeneracional: padres e hijos compartiendo el mismo entusiasmo por una música que ha trascendido el tiempo.
La gira también llega en un contexto donde el rock ha cedido terreno ante otros géneros como el pop o el reguetón. En ese sentido, AC/DC representa la resistencia de la música de guitarras, la autenticidad del escenario y la conexión directa con el público.
Críticos y medios especializados anticipan que los conciertos de 2026 estarán entre los eventos más destacados del año, tanto por su nivel técnico como por su valor emocional.

Conclusión

El regreso de AC/DC a México en 2026 no es sólo un acontecimiento musical, sino un símbolo del poder duradero del rock. Su Power Up Tour promete tres noches memorables que quedarán grabadas en la historia del espectáculo mexicano.
Con más de cinco décadas de trayectoria, la banda demuestra que sigue siendo una de las más influyentes del mundo, capaz de llenar estadios y mover multitudes. Su energía, su legado y la pasión de sus fans garantizarán una experiencia única, digna del nombre que lleva la gira: una auténtica recarga de poder.


Referencias

  • AC/DC regresa a México con “Power Up Tour 2026”, Infobae.
  • Power Up Tour 2026, Wikipedia.
  • AC/DC México 2026: fechas, precios y preventa, GQ México.

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: