Extracto
Javier Aguirre hará siete cambios en el Tricolor para enfrentar a Paraguay, buscando evaluar a todos los convocados y ajustar la portería tras dudas surgidas por la goleada ante Colombia.
Una reconfiguración necesaria para el Tricolor
La Selección Mexicana atraviesa un momento de ajustes importantes, y Javier Aguirre, su director técnico, ha decidido realizar siete cambios significativos en la alineación para el partido amistoso contra Paraguay. Después de la derrota sufrida ante Colombia, un resultado que evidenció fallas en distintos sectores del campo, el “Vasco” busca reordenar al equipo y obtener una visión más clara de qué futbolistas están listos para competir por un lugar rumbo al proceso rumbo al Mundial 2026.
Este movimiento no solo responde a un enfoque táctico, sino a una necesidad de evaluar el funcionamiento del grupo en situaciones reales de partido. Aguirre ha señalado que no quiere depender de una base fija sin probar variantes, y que la Selección requiere versatilidad, presión interna y nuevas combinaciones para elevar su nivel competitivo.
Los cambios clave: defensa, mediocampo y portería
Entre los ajustes más llamativos se encuentra la portería. Las actuaciones recientes han generado dudas respecto a quién debería asumir el rol titular a mediano plazo. El cuerpo técnico pretende observar a otro guardameta para determinar quién ofrece mejores garantías en partidos de alta exigencia.
En defensa, Aguirre pondrá a prueba variantes que puedan aportar mayor solidez y mejor lectura de juego. Los errores ante Colombia demostraron que el equipo necesita centrales y laterales con mejor coordinación, salida limpia y capacidad de reacción ante la presión rival.
En el mediocampo, la intención es refrescar la zona y probar a jugadores con distinto perfil: algunos de mayor recorrido físico, otros con mayor creatividad en transición ofensiva. El partido contra Paraguay será una oportunidad para medir cómo estas piezas logran conectar al equipo entre defensa y ataque.
Una oportunidad para los jóvenes y la banca
El duelo ante Paraguay está pensado como un laboratorio para que los jugadores menos habituales demuestren que están listos para competir por un lugar en el once titular. Aguirre sabe que, para construir una selección competitiva a largo plazo, necesita crear una base amplia de futbolistas capaces de responder en momentos críticos.
Para varios jugadores, esta será posiblemente una de las últimas oportunidades para convencer al cuerpo técnico de que pueden aportar soluciones. La competencia interna se vuelve un factor clave en esta etapa del proceso, y el técnico quiere que todos sientan que pueden ganarse un puesto con rendimiento y constancia.
Estrategia rumbo al Mundial 2026
Aunque se trata de un amistoso, el partido contra Paraguay tiene implicaciones directas en el proyecto de Aguirre hacia el Mundial 2026. La idea es formar un equipo flexible, con profundidad y variantes tácticas. Los siete cambios representan una búsqueda activa de respuestas, una prueba de cómo México puede adaptarse a diferentes rivales y estilos de juego.
El cuerpo técnico está consciente de que los próximos meses definirán el rumbo de la selección. Probar alineaciones, dar minutos, abrir la competencia y corregir errores desde ahora es fundamental para evitar crisis posteriores.
Conclusión
Los siete cambios de Javier Aguirre no son improvisación, sino parte de una estrategia más amplia para reconstruir al Tricolor después de una derrota dolorosa. El partido ante Paraguay será clave para observar avances, detectar problemas y seguir definiendo quiénes formarán parte del proyecto rumbo al Mundial 2026.
Referencias
AS México
Milenio
Cobertura deportiva nacional 2025
Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



