Activistas vandalizan tumba de Darwin por crisis climática

Activistas vandalizaron la tumba de Darwin en protesta por la inacción climática, exigiendo medidas ante el calentamiento global.

El 13 de enero de 2025, dos activistas del grupo Just Stop Oil vandalizaron la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster, Londres, como protesta contra la inacción frente al cambio climático. Utilizando tiza en aerosol de color naranja, escribieron “1.5 is dead” sobre la lápida, refiriéndose al reciente informe que indica que las temperaturas globales han superado el umbral crítico de 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Detalles del incidente

Las activistas, identificadas como Alyson Lee, de 66 años, y Di Bligh, de 77, ingresaron a la Abadía de Westminster alrededor de las 10:00 a.m. y llevaron a cabo la acción sin causar daños permanentes, ya que la tiza en aerosol es removible. Posteriormente, fueron arrestadas por la Policía Metropolitana bajo sospecha de daños criminales y trasladadas a una comisaría en el centro de Londres.

Motivaciones de las activistas

Alyson Lee, exasistente de enseñanza jubilada, declaró que su intención era presionar al gobierno para que tome medidas más contundentes contra el cambio climático, criticando la falta de acción efectiva. Por su parte, Di Bligh, exdirectora ejecutiva de un consejo de gobierno local, citó a Darwin al afirmar que “no es la especie más fuerte ni la más inteligente la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio”, enfatizando la necesidad de adaptarse y enfrentar las amenazas comunes derivadas del cambio climático.

Reacciones y contexto

El acto ha generado un debate intenso en Reino Unido. Mientras algunos ven la protesta como una llamada de atención necesaria para abordar la crisis climática, otros la consideran una falta de respeto hacia uno de los científicos más influyentes de la historia.
La Abadía de Westminster emitió un comunicado condenando el incidente y aseguró que la lápida de Darwin sería limpiada de inmediato. Al mismo tiempo, el gobierno británico expresó su compromiso de seguir trabajando en políticas climáticas, aunque grupos ambientalistas han señalado que las acciones gubernamentales actuales son insuficientes para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

La crisis climática en el centro del debate

El acto de vandalismo ocurre en un momento crítico, ya que recientes informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) confirman que el planeta ha alcanzado un calentamiento promedio de 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales. Este umbral es considerado un punto de no retorno, con impactos devastadores como el aumento del nivel del mar, sequías extremas y pérdida de biodiversidad.
Organizaciones ambientales han llamado a la acción inmediata, exigiendo una reducción drástica de emisiones y el fin del uso de combustibles fósiles.

Conclusión

El incidente en la tumba de Darwin pone de manifiesto la creciente desesperación de los activistas climáticos ante la falta de medidas efectivas para abordar la crisis ambiental. Mientras el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, este acto simboliza una protesta que busca desafiar tanto al gobierno como a la sociedad a tomar acciones urgentes y decisivas.

Sumérgete en los eventos que conectan al mundo. Todas las mañanas a las 10 am, escucha a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y comprende lo que sucede más allá de nuestras fronteras. Haz clic aquí para ampliar tu perspectiva.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena