Aduanas decomisa 300 mdp en contrabando chino

Aduanas decomisa 300 mdp en contrabando chino; 33 contenedores con mercancía ilegal fueron incautados en la aduana de Pantaco.

Contexto del contrabando en México

El contrabando representa un desafío significativo para la economía mexicana, afectando a diversas industrias y generando competencia desleal. La introducción ilegal de mercancías, especialmente de origen asiático, ha incrementado la presión sobre las autoridades para reforzar las medidas de control en las aduanas y proteger el mercado interno.

El comercio ilícito no solo impacta la recaudación fiscal, sino que también pone en riesgo la calidad y seguridad de los productos disponibles en el país. Además, muchas de estas mercancías evaden normativas sanitarias y de calidad, lo que podría representar un riesgo para los consumidores.

Detalles del decomiso en la aduana de Pantaco

El 5 de marzo de 2025, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevó a cabo un operativo en la aduana de Pantaco, ubicada en la Ciudad de México. Durante esta acción, se incautaron 33 contenedores con mercancía de origen chino que ingresó al país de manera ilegal, con un valor estimado de 300 millones de pesos.

Entre los productos decomisados se encuentran:

  • Patines eléctricos
  • Juguetes
  • Ropa y textiles
  • Electrodomésticos

El operativo se realizó tras una investigación de varios meses en la que se detectó que diversas empresas utilizaban documentación apócrifa para importar mercancía sin pagar los impuestos correspondientes.

Operaciones ilícitas y modus operandi

Las redes de contrabando suelen utilizar empresas fachada o compañías con registro fiscal irregular para subvaluar mercancías o declararlas bajo categorías que pagan menos impuestos de importación. En este caso, la investigación reveló que los productos incautados ingresaron al país con facturas alteradas y documentación falsificada.

Además, se detectó que la mercancía fue almacenada en bodegas clandestinas antes de ser distribuida en el comercio informal. Este tipo de operaciones no solo evaden el pago de impuestos, sino que también afectan a los empresarios nacionales, quienes deben competir con productos ingresados de forma ilegal y a menor costo.

Impacto económico del contrabando

El contrabando genera pérdidas millonarias para la economía nacional, principalmente en los sectores textil, electrónico y juguetero. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) ha señalado que la competencia desleal derivada del contrabando impacta directamente en la generación de empleos y en la estabilidad de pequeñas y medianas empresas.

Se estima que el comercio ilícito de productos asiáticos ha incrementado en un 35% en los últimos tres años, afectando la recaudación fiscal del gobierno y debilitando la presencia de fabricantes nacionales en el mercado.

Respuesta del gobierno y medidas futuras

Tras el decomiso, la ANAM anunció que reforzará los operativos en puntos estratégicos del país, incluyendo las aduanas de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz, donde se ha detectado un incremento en la importación irregular de mercancías.

Además, se implementará un nuevo sistema de monitoreo digital que permitirá rastrear en tiempo real la entrada y salida de contenedores, con el objetivo de reducir los márgenes de maniobra de las redes de contrabando.

Conclusiones

El decomiso de 300 millones de pesos en mercancía china es un golpe importante contra el comercio ilícito, pero también evidencia la magnitud del problema y la sofisticación de las redes de contrabando.

El gobierno ha prometido intensificar sus acciones para combatir la evasión fiscal y la competencia desleal, pero el reto sigue siendo garantizar controles más estrictos en las aduanas y evitar la corrupción dentro de las propias instituciones encargadas de la vigilancia.

Mientras estas medidas no sean reforzadas y se implementen sanciones severas para quienes participan en este tipo de operaciones, el contrabando seguirá siendo una amenaza latente para la economía mexicana y para la seguridad del consumidor.

Las noticias que impactan a México, explicadas para ti. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te trae en El Daily Diario el análisis de los temas clave del país. Haz clic aquí y mantente al tanto.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena