Baja homicidio el 10 de mayo, pero sube violencia infantil

Aunque el 10 de mayo fue el día menos violento del sexenio, la violencia infantil sigue en aumento, con 570 menores asesinados este año.

Un respiro estadístico en medio de una crisis persistente

El pasado 10 de mayo de 2025 se registró como el día con menos homicidios dolosos en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un total de 46 asesinatos en todo el país. Este dato representa un respiro estadístico en medio de una crisis de violencia que persiste en diversas regiones de México.

La administración federal ha destacado esta cifra como un indicio de que las estrategias de seguridad implementadas están comenzando a dar resultados. Sin embargo, expertos y organizaciones civiles advierten que una jornada aislada no es suficiente para afirmar que la violencia está disminuyendo de manera sostenida.

La otra cara de la violencia: la infancia en riesgo

A pesar de la reducción puntual en homicidios dolosos, la violencia contra niñas, niños y adolescentes continúa en aumento. De enero a marzo de 2025, se han registrado 570 homicidios de menores de edad en todo el país. Guanajuato, Michoacán y Oaxaca son las entidades que concentran la mayor cantidad de estos crímenes.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha señalado que estos datos reflejan una tendencia alarmante y sostenida de violencia contra la infancia, que se manifiesta no solo en homicidios, sino también en desapariciones, violencia sexual y maltrato físico y psicológico.

Casos que conmocionan al país

En la semana del 10 de mayo, se registraron varios casos que evidencian la vulnerabilidad de la infancia en México. En Badiraguato, Sinaloa, dos niñas, Alexa de 7 años y Leydi de 11, fueron asesinadas en un presunto fuego cruzado entre criminales y militares. En Jalisco, Cecilia Ruvalcaba, enfermera y regidora municipal, fue ejecutada en su lugar de trabajo, y Karina Ruiz Ocampo, activista comunitaria y madre de tres hijos, fue hallada muerta tras semanas de desaparición

Estos casos han generado indignación y han puesto en evidencia la falta de protección efectiva para los menores y las mujeres en diversas regiones del país.

Llamado urgente a la acción

Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han hecho un llamado urgente al gobierno federal y a las autoridades estatales para que implementen políticas públicas efectivas que protejan a la infancia y combatan la violencia de manera integral. Se requiere una estrategia que no solo se enfoque en la contención de la violencia, sino también en la prevención y en la atención a las causas estructurales que la generan.

La violencia contra la infancia no puede seguir siendo una estadística más. Es necesario que las autoridades actúen con determinación y compromiso para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir una vida libre de violencia.

Las noticias más importantes de México, contadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario para explicarte lo que realmente está pasando. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena