Campesinos bloquean autopista México-Puebla por tierras

Campesinos de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla bloquearon la autopista México-Puebla exigiendo al gobierno federal el pago por tierras expropiadas hace 60 años.

Contexto del Bloqueo

Campesinos de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla bloquearon la autopista México-Puebla, exigiendo al gobierno federal el pago de 179 millones de pesos por tierras utilizadas para la construcción de la autopista hace más de 60 años. Los manifestantes afirman que estas tierras nunca fueron debidamente pagadas, a pesar de los múltiples litigios que han ganado en tribunales contra el gobierno.

Desarrollo de los Eventos

El bloqueo comenzó en Santa Rita Tlahuapan, Puebla, extendiéndose a otras áreas críticas como el Arco Norte, generando un caos vehicular significativo. Los manifestantes, organizados en grupos de ejidatarios, han dejado claro que no levantarán el bloqueo hasta recibir una respuesta satisfactoria de las autoridades federales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la situación, acusando a un abogado de manipular a los campesinos para obtener beneficios personales. AMLO instó a los manifestantes a no dejarse engañar y subrayó que el gobierno no cedería ante chantajes.

Reacciones y Resoluciones

Las autoridades locales y federales han intervenido para mediar en el conflicto. Se ha establecido que la próxima semana se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para revisar y analizar las demandas de los campesinos.

Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas como la autopista México-Cuernavaca y la carretera federal México-Texcoco para evitar el área bloqueada y reducir los contratiempos provocados por el bloqueo.

Impacto en la Comunidad

El bloqueo ha afectado significativamente a los automovilistas y transportistas que utilizan estas rutas, generando preocupación y frustración. Las autoridades están trabajando para resolver el conflicto lo más pronto posible, aunque los manifestantes han dejado claro que mantendrán su postura firme hasta obtener una compensación justa por sus tierras.

Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena