Conectadas impulsa vocaciones STEM de niñas

Un programa para cerrar la brecha de género en la tecnología

En México, la participación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) sigue siendo una asignatura pendiente. Con el objetivo de reducir esta brecha y fomentar vocaciones desde edades tempranas, Kyndryl México y el Papalote Museo del Niño lanzaron “Conectadas”, un programa educativo enfocado en despertar el interés de niñas y adolescentes por la robótica y la innovación tecnológica.

Esta iniciativa busca inspirar a futuras científicas, ingenieras y tecnólogas mediante talleres, actividades prácticas y experiencias interactivas, acercando los principios de la programación y la creatividad a un público que históricamente ha tenido menos acceso a estas oportunidades. Conectadas es una apuesta por la inclusión digital, el desarrollo de habilidades del siglo XXI y la equidad de género en los espacios tecnológicos.

Cómo funciona Conectadas

El programa está diseñado para niñas de entre 10 y 15 años, quienes participan en sesiones impartidas en el Papalote Museo del Niño. A través de módulos temáticos, las participantes aprenden a diseñar y construir pequeños robots, programar movimientos básicos, entender sensores y trabajar en equipo para resolver problemas reales.

Durante los talleres, cada grupo desarrolla un proyecto final en el que aplican los conocimientos adquiridos, integrando creatividad y pensamiento lógico. El enfoque no solo es técnico, sino también humano: busca reforzar la confianza, el liderazgo y la colaboración, elementos esenciales para que las niñas se visualicen a sí mismas como creadoras de tecnología y no solo como usuarias.

Además, el programa cuenta con mentorías de ingenieras y especialistas de Kyndryl, quienes comparten su experiencia en el campo tecnológico y ofrecen modelos de inspiración cercanos. Esto ayuda a conectar la teoría con la práctica y a mostrar que el mundo de la ciencia también puede ser un espacio diverso e inclusivo.

La importancia del impulso STEM en edades tempranas

Diversos estudios internacionales han señalado que las niñas tienden a perder interés por las materias científicas a partir de la educación secundaria, en parte por la falta de referentes femeninos, estereotipos culturales y una limitada exposición a experiencias tecnológicas tempranas. Iniciativas como Conectadas buscan revertir esa tendencia al ofrecer un entorno seguro, divertido y colaborativo donde la curiosidad científica sea celebrada y estimulada.

De acuerdo con los organizadores, los primeros resultados han sido muy positivos: la mayoría de las participantes expresó interés en seguir aprendiendo sobre programación o ingeniería después de los talleres, y muchas manifestaron el deseo de estudiar carreras relacionadas con la ciencia o el diseño tecnológico. Estos indicadores muestran que el impacto social de Conectadas va más allá del aprendizaje técnico; genera un cambio de mentalidad y autoestima en las niñas.

Una alianza que transforma comunidades

Kyndryl México, empresa líder en servicios de infraestructura tecnológica, considera esta colaboración como parte de su compromiso con la educación inclusiva y la responsabilidad social corporativa. El Papalote Museo del Niño, por su parte, aporta su experiencia en divulgación científica y aprendizaje lúdico.

La alianza combina tecnología de vanguardia con metodologías educativas innovadoras, logrando que las niñas aprendan jugando y que el aprendizaje sea una experiencia tangible. Este modelo también está siendo evaluado para replicarse en otros estados del país, en colaboración con escuelas públicas y centros comunitarios.

Conectadas no solo enseña programación, sino que fomenta una cultura de equidad en el acceso al conocimiento científico. En un país donde menos del 30 % de las personas que estudian carreras STEM son mujeres, este tipo de iniciativas se vuelven cruciales para equilibrar el panorama.

Impacto social y visión a futuro

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para construir un ecosistema de aprendizaje continuo. Conectadas pretende convertirse en una red nacional que impulse el talento femenino desde la infancia, con seguimiento a largo plazo para acompañar a las jóvenes interesadas en áreas STEM durante su trayectoria escolar y profesional.

También se planea integrar módulos de inteligencia artificial, pensamiento computacional y sostenibilidad ambiental en futuras ediciones, con el objetivo de vincular la tecnología con la solución de problemas reales. De esta manera, el programa no solo desarrolla habilidades técnicas, sino también conciencia social, ambiental y ética.

A largo plazo, los impulsores del proyecto esperan que este tipo de programas contribuya a un cambio estructural: que más mujeres ocupen espacios en ciencia y tecnología, que se rompan estereotipos de género y que la innovación mexicana sea cada vez más diversa y representativa.

Conclusiones

Conectadas es mucho más que un taller de robótica: es una apuesta por el futuro. Al fomentar vocaciones científicas en niñas desde temprana edad, se siembra la semilla de una generación más equitativa, creativa y comprometida con el desarrollo tecnológico del país.
En un contexto global donde la digitalización define el progreso, programas como este demuestran que la igualdad también se construye a través de la educación. Si la ciencia se mide por su impacto social, Conectadas representa un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ser una herramienta para la transformación y la esperanza.


Referencias

  • Greentology: “Papalote lanza Conectadas 2025 para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM.”
  • Papalote Museo del Niño: “Conectadas 2025 – Programa oficial.”
  • Consulta SRE: “Papalote Museo del Niño y Kyndryl conectan a niñas con el mundo STEM.”
  • Secretaría de Educación Pública (SEP): “Niñas STEM México.”

Infórmate, inspírate y conéctate con el mundo a través de los contenidos de Abejorro Media. Noticias, tecnología, espectáculos y más, todo en un solo lugar. Haz clic aquí para no perderte nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: