Corrupción en INFONAVIT; denuncian fraude millonario

Investigaciones revelan desfalcos millonarios en INFONAVIT; destacan casos de corrupción en créditos y contratos irregulares.

Investigaciones revelan desfalcos en el Instituto

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se encuentra bajo escrutinio tras la revelación de múltiples casos de corrupción que han resultado en pérdidas millonarias. El director general, Octavio Romero Oropeza, ha expuesto diversas irregularidades que afectan tanto a la institución como a los derechohabientes.

Fraude de 5 mil millones de pesos con Telra Realty

Uno de los casos más destacados involucra a la empresa Telra Realty. En 2014, INFONAVIT contrató a esta compañía para desarrollar una plataforma de soluciones de vivienda, con un costo inicial de 100 millones de pesos y un plazo de dos años para su entrega. Al no cumplir con el contrato, en lugar de ser penalizada, Telra Realty recibió una indemnización de 5 mil millones de pesos, aprobada por el Consejo de Administración del instituto. Aunque dos de los cinco socios devolvieron 2 mil millones, los 3 mil millones restantes siguen sin recuperarse.

Créditos duplicados y despojo de viviendas

Se ha descubierto una red delictiva que, en complicidad con notarios y funcionarios del INFONAVIT, otorgó múltiples créditos sobre una misma propiedad. Se estima que al menos 12 mil créditos fueron emitidos para aproximadamente 1,400 viviendas, algunas vendidas hasta doce veces en un año. Este esquema ha defraudado a los trabajadores, sustrayendo más de 1,200 millones de pesos de sus ahorros para vivienda.

Juicios masivos y despojo ilegal de propiedades

Entre 2013 y 2015, despachos legales, en colusión con funcionarios judiciales y notarios, llevaron a cabo juicios fraudulentos contra 60 mil derechohabientes. Estos procesos se realizaron sin el conocimiento de los afectados, resultando en el despojo ilegal de sus viviendas. INFONAVIT no recuperó ninguna propiedad, y los trabajadores quedaron sin sus hogares y sin un juicio justo.

Contrataciones irregulares y seguros fraudulentos

Funcionarios del INFONAVIT contrataron de manera ilegal un seguro de vida colectivo por 550 millones de pesos, adicional al que el instituto cubre por ley. La cobertura aplicaba únicamente en casos de desastres naturales o pandemias, lo que hacía la póliza prácticamente incobrable. Esta contratación se realizó sin el consentimiento de los trabajadores acreditados, evidenciando prácticas fraudulentas dentro de la institución.

Reformas y medidas para combatir la corrupción

Ante estas revelaciones, la administración de Claudia Sheinbaum ha propuesto reformas para cambiar la estructura de gobierno del INFONAVIT. El objetivo es centralizar la administración, otorgando al Ejecutivo la facultad de nombrar y remover al director del instituto, con la intención de erradicar la corrupción y garantizar una gestión transparente de los fondos de los trabajadores.

Conclusión

Las investigaciones en curso buscan esclarecer la magnitud de los fraudes y establecer responsabilidades. La implementación de las reformas propuestas será crucial para restaurar la confianza en el INFONAVIT y asegurar que los recursos destinados a la vivienda de los trabajadores sean administrados de manera honesta y eficiente.

¡Felices fiestas! Que esta temporada esté llena de amor, paz y momentos inolvidables. En El Daily Diario, estamos agradecidos por tu compañía este año. Haz clic aquí para celebrar con nosotros y mantenernos conectados.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena