El peso mexicano brilla en 2023: Un Año de récord

Durante el 2023, experimentó una apreciación del 13%, posicionándose como la segunda moneda más apreciada en la canasta de principales cruces del mercado

Apreciación Histórica del Peso en 2023

En un año de sorpresas económicas, el peso mexicano se destacó por su desempeño. Durante el 2023, experimentó una apreciación del 13%, posicionándose como la segunda moneda más apreciada en la canasta de principales cruces del mercado internacional, solo superada por el peso colombiano. Este hito marca la mayor apreciación anual desde que el peso opera bajo un régimen de libre flotación.

Factores Impulsores de la Apreciación

Varios factores contribuyeron a este notable rendimiento. Entre ellos, los flujos de dólares por exportaciones, remesas, e inversión extranjera directa jugaron un papel crucial. También fue significativo el amplio diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, y la expectativa de una mayor oferta de dólares en el futuro en México, debido al crecimiento de las exportaciones y la inversión extranjera directa. Además, el final cercano del actual sexenio y la estabilidad en la autonomía del Banco de México y en la calificación crediticia de la deuda soberana de México fueron factores positivos.

Volatilidad y Rendimiento a lo Largo del Año

A pesar de su desempeño globalmente positivo, el peso enfrentó periodos de turbulencia, especialmente de enero a julio. Durante este tiempo, hubo episodios de especulación sobre las tasas de interés en EE.UU., así como reacciones negativas a decisiones de política pública en México. Sin embargo, el factor nearshoring, la inversión extranjera directa, las remesas, y el valor de las exportaciones ayudaron a impulsar el balance anual. En noviembre y diciembre, se observó una apreciación más pronunciada, paralela a la acumulación de posiciones especulativas a favor del peso en el mercado de futuros de Chicago.

Perspectivas Futuras

Mirando hacia el futuro, se espera que el peso mexicano siga favorecido por flujos de exportaciones y remesas en 2024. Sin embargo, hay cierta incertidumbre con respecto a la política monetaria tanto de México como de EE.UU., y cómo estas podrían influir en el tipo de cambio. Además, el factor nearshoring, que impulsó significativamente al peso en 2023, podría tomar una pausa debido a los procesos electorales en México y Estados Unidos.

Este análisis del rendimiento del peso mexicano en 2023 proporciona una perspectiva integral sobre los factores que influenciaron su apreciación y las posibles tendencias para el futuro cercano.

¡”El Daily Diario con Ale Diaz de la Vega” está de vacaciones, pero la diversión continúa!

Aunque estemos tomando un pequeño descanso, no te quedes sin tu dosis de noticias e historias interesantes. ¡Es el momento ideal para revivir nuestros mejores momentos! Sumérgete en nuestro archivo de episodios y descubre o redescubre los temas y análisis que nos han hecho tu fuente de noticias favorita.

🏖️ Explora nuestro resumen del año aquí

🌟 Mantente conectado y no te pierdas el anuncio de nuestra próxima temporada. ¡Suscríbete y activa las notificaciones!

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena