Casi 60% de los Mexicanos Se Sienten Inseguros en sus Ciudades
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 59.1% de los adultos en México consideran inseguro vivir en su ciudad. Este dato, obtenido en el cuarto trimestre de 2023, refleja una disminución significativa en la percepción de inseguridad en comparación con años anteriores, siendo el nivel más bajo en una década.
Ciudades con Mayor y Menor Percepción de Inseguridad
La encuesta identificó ciudades con altos índices de percepción de inseguridad. Fresnillo, Naucalpan, Uruapan, Ecatepec, Zacatecas y Cuernavaca se encuentran entre las ciudades con mayor porcentaje de población adulta que siente inseguridad. Por otro lado, ciudades como Benito Juárez, Puerto Vallarta, Piedras Negras, Mérida, La Paz y Los Cabos presentan los menores índices de percepción de inseguridad.
Diferencias de Género en la Percepción de Inseguridad
La encuesta también reveló una brecha de género en la percepción de inseguridad. En diciembre de 2023, el 64.8% de las mujeres y el 52.3% de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad. Estas cifras indican una disminución en comparación con el año anterior, donde el 69.9% de las mujeres y el 57.4% de los hombres percibían inseguridad.
Espacios Públicos y Crímenes Más Temidos
Los ciudadanos expresaron mayor inseguridad en espacios específicos como cajeros automáticos, transporte público, bancos y calles habituales. Además, el robo sigue siendo el delito más común experimentado por los mexicanos, con un 25.8% de los hogares reportando al menos un miembro víctima de robo o asalto en el segundo semestre de 2023.
Tendencias y Expectativas Futuras
A pesar de la disminución en la percepción general de inseguridad, existe una preocupación persistente entre la población sobre la situación de seguridad. Un 34.7% consideró que la inseguridad en su ciudad permanecerá igual en los próximos 12 meses, mientras que un 22.1% cree que empeorará.
Descubre las últimas tendencias y eventos que están moldeando nuestro país. Conéctate con la actualidad nacional de una manera dinámica y enriquecedora. Haz clic aquí y sumérgete en El Daily Diario con Ale Díaz de la Vega, tu ventana a las noticias más relevantes de la nación.