Un retorno triunfal al asfalto
El 25 de junio de 2025 marcó el estreno de F1: La película, un drama de alta velocidad dirigido por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y protagonizado por Brad Pitt. En esta historia inspiradora, Sonny Hayes, un ex piloto de Fórmula 1 cuya carrera se truncó tras un grave accidente, es tentado a regresar para salvar al equipo Apex Grand Prix y guiar a un joven talento. Más que una película de autos, es una historia de mentoría, segundo aire y sacrificio personal.
Personajes y química en pista
- Brad Pitt regresa como Sonny Hayes, un hombre enfrentado a su pasado y a la presión de volver a competir.
- Damson Idris encarna a Joshua Pearce, piloto novato y rival interno que desafía al veterano.
- Kerry Condon rompe barreras como Kate McKenna, la primera directora técnica femenina del equipo, aportando inteligencia emocional y técnica.
- Javier Bardem da vida a Rubén Cervantes, amigo y viejo compañero de Hayes, quien lo convence para el regreso.
La autenticidad de la velocidad real
La cinta se rodó en circuitos reales como Monza, Spa y Silverstone durante grandes premios, recreando la intensidad de la Fórmula 1 con precisión. Con la asesoría del piloto Lewis Hamilton, quien también fue productor, la película se siente tan real como un GP: carros a 300 km/h, gritos del pit lane, la adrenalina de una lucha por cada milésima de segundo.
Emoción con estética cinematográfica
Kosinski vuelve a demostrar su dominio visual: secuencias en IMAX, audio vibrante, cámaras desde el habitáculo, todo diseñado para que el espectador sienta que lleva un mono y maneja al límite. La fotografía evoca nostalgia y poderío, mientras la narración equilibra melodrama con momentos íntimos.
Melodía con el ritmo de la pista
La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, se complementa con éxitos contemporáneos incluidos en F1 The Album: temas de Don Toliver, Doja Cat, Ed Sheeran y Myke Towers. Una mezcla musical que marca cada curva del personaje y da energía al viaje emocional de Hayes.
Recepción en la grilla
La película ha sido bien recibida en crítica y taquilla. Su puntuación en Rotten Tomatoes supera el 85%, y en CinemaScore logró una “B+”, reflejando la aprobación del público. Los elogios apuntan a la espectacular puesta en escena, la química entre Pitt e Idris, y la dirección técnica ejemplar. Aunque algunos señalan un guion clásico, la fuerza de la producción y el carisma de los actores compensan ese punto.
¿Un nuevo impulso para la F1?
Más allá del entretenimiento, F1: La película cumple un propósito estratégico: ampliar la afición por la Fórmula 1, especialmente en Estados Unidos y nuevos mercados. Con el respaldo de Liberty Media, Apple y la FIA, esta producción cinematográfica podría atraer a una nueva generación de seguidores del automovilismo.
Un legado que acelera hacia el futuro
El éxito de la cinta ya ha asegurado una secuela, prevista para el 2027. Mientras tanto, F1: La película se convierte en un homenaje viviente al espíritu competitivo, la fraternidad entre pilotos y la belleza y el peligro de la velocidad.
No te pierdas la cobertura especial de ‘F1: La película’ en CANAL POP a las 6 PM con Violeta Moreno y Sergio Zurita, exclusivamente en Abejorro Media.