Acusación de Manipulación de Información
Luisa María Alcalde Luján, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, ha acusado de manipulación en la información referente a las personas desaparecidas en la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. Contrario a los informes que señalaban solo 12 mil 377 personas desaparecidas, Alcalde clarifica que las cifras reales son considerablemente mayores.
Cifras Reales de Desaparecidos
Alcalde explicó que el registro actual contiene 110 mil 964 personas desaparecidas hasta el 22 de agosto de este año. Esta cifra contradice notablemente la mencionada anteriormente, destacando la discrepancia en la información distribuida.
Estrategias de Búsqueda y Registro
La Secretaria de Gobernación enfatizó que, incluso si las personas desaparecidas son localizadas, sus registros no serán borrados. Esto es parte de un esfuerzo para mantener una contabilidad precisa y continua. Además, Alcalde destacó que existen cinco tipos de estrategias de búsqueda, incluyendo la inmediata, individualizada, por patrones, generalizada (cruce de base de datos) y de familia.
Llamado a la Colaboración
Un aspecto crucial mencionado por Alcalde es la importancia de la cooperación de familiares y conocidos de las personas desaparecidas. La Secretaria instó a proporcionar mayor información para formar nuevas bases de datos que faciliten la localización de los desaparecidos. Señaló que hay más de 26 mil registros que carecen de datos suficientes para una identificación efectiva.
¿Ya viste nuestro último episodio antes de las vacaciones? ¡Es el momento perfecto para ponerse al día! Únete a nosotros en un viaje informativo y entretenido con Ale Diaz de la Vega, donde exploramos las noticias y temas más relevantes de hoy. ¡Ve ahora y descubre por qué somos tu fuente de noticias de confianza! solo en El Daily Diario
🔔 Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte nuestro regreso!