Muere Pepe Mujica a los 89 años en Uruguay

Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años; su legado político, austero y socialmente progresista, trasciende fronteras y tiempo.

Un legado de lucha, humildad y transformación social

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años en su hogar de Rincón del Cerro, Montevideo. El exmandatario enfrentaba desde abril de 2024 un cáncer de esófago que, en enero de 2025, se había extendido al hígado. En sus últimos meses, rechazó tratamientos adicionales y optó por cuidados paliativos, acompañado por su esposa y compañera de lucha, Lucía Topolansky.

De guerrillero tupamaro a presidente

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica se unió en los años 60 al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización guerrillera de izquierda. Fue arrestado en 1972 y pasó 13 años en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas durante la dictadura militar uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró a la vida política democrática, siendo electo diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. En 2010, asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015.

Un gobierno progresista y humano

Durante su mandato, Mujica impulsó reformas sociales de gran impacto: la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana. Además, promovió políticas de inclusión social, como el Plan Juntos, y fortaleció la educación técnica con la creación de la Universidad Tecnológica del Uruguay. Su estilo de vida austero, viviendo en su chacra y donando gran parte de su salario, le valió el reconocimiento como “el presidente más pobre del mundo”.

Reacciones y homenajes

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias a nivel internacional. El presidente uruguayo Yamandú Orsi expresó: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Líderes como Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Pedro Sánchez y Evo Morales destacaron su legado de integridad, humildad y compromiso con la justicia social.

Un símbolo de coherencia y esperanza

Pepe Mujica será recordado como un político que vivió conforme a sus principios, rechazando el lujo y el poder por el poder mismo. Su vida y obra continúan inspirando a quienes buscan una política más humana y cercana a las necesidades del pueblo. Su legado trasciende fronteras, dejando una huella imborrable en la historia de América Latina y del mundo.

Lo que sucede en el mundo también te afecta. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para entender los eventos globales del momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena