Moscú descarta alto el fuego de 30 días y propone negociaciones directas en Estambul
El Kremlin ha rechazado la propuesta de Ucrania y varios líderes europeos para establecer una tregua de 30 días en el conflicto, argumentando que las amenazas de sanciones no son una vía adecuada para dialogar. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, declaró que “el lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”.
A pesar del rechazo, Rusia ha propuesto iniciar negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a participar en conversaciones serias para resolver pacíficamente el conflicto.
Reacción de Ucrania y la comunidad internacional
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptó la propuesta de diálogo en Estambul, pero condicionó su participación a la implementación de un alto el fuego verificable. Zelenski afirmó que espera que Putin asista a la reunión y que esta vez no busque excusas.
Líderes europeos, incluyendo a Emmanuel Macron y Friedrich Merz, han respaldado la propuesta de tregua de 30 días y han advertido sobre la imposición de nuevas sanciones si Rusia no accede al alto el fuego. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha instado a ambas partes a entablar negociaciones sin condiciones previas y ha expresado su disposición a participar en las conversaciones en Estambul si puede contribuir al diálogo.
Escalada de tensiones y ataques recientes
Mientras se desarrollan estas propuestas diplomáticas, Rusia ha lanzado más de 100 drones de ataque contra Ucrania, causando al menos un muerto y varios heridos, así como daños a infraestructuras ferroviarias y edificios residenciales. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, denunció que Rusia está ignorando completamente la oferta de un alto el fuego completo y duradero.
Conclusión
La negativa de Rusia a aceptar una tregua de 30 días propuesta por Ucrania y respaldada por líderes europeos y estadounidenses, junto con su disposición a entablar negociaciones directas sin condiciones previas, refleja la complejidad del conflicto y las dificultades para alcanzar una solución pacífica. La comunidad internacional continúa presionando por un alto el fuego y una resolución diplomática, mientras las hostilidades persisten en el terreno.
Lo que sucede en el mundo también te afecta. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para entender los eventos globales del momento.