Mueren dos personas en Ceremonia AXE

Dos fotógrafos murieron tras el colapso de una estructura en el Festival Ceremonia, vinculado a un amigo de “Andy” López Beltrán.

El Festival AXE Ceremonia, reconocido evento musical en la Ciudad de México, se vio ensombrecido por una tragedia el pasado sábado 5 de abril de 2025. Durante la primera jornada del festival, una estructura metálica colapsó, causando la muerte de dos fotógrafos que cubrían el evento: Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

El accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas en el Parque Bicentenario, sede del festival. Una ráfaga de viento provocó la caída de una estructura decorativa sostenida por una grúa, la cual impactó directamente sobre los dos fotógrafos. A pesar de recibir atención médica inmediata y ser trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, ambos llegaron sin signos vitales.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló una supervisión deficiente por parte de los organizadores y de las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo como causas del accidente. Se destacó que las grúas utilizadas para sostener la estructura no estaban contempladas en la inspección previa y fueron instaladas de último momento sin autorización.

Además, se reveló que el festival es organizado por Grupo ECO, propiedad de Diego Jiménez Labora, amigo cercano de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Jiménez Labora está vinculado a más de 20 sociedades en diversos sectores, incluyendo la organización de eventos culturales, tecnología, e incluso servicios gubernamentales. Esta cercanía con la familia del expresidente ha despertado inquietudes sobre posibles conflictos de interés y negligencia en la revisión de protocolos de seguridad.

La tragedia provocó una fuerte reacción pública. Diversos colectivos de artistas y trabajadores de la industria cultural convocaron una protesta frente al Parque Bicentenario para exigir justicia por las víctimas y una investigación transparente. Usuarios en redes sociales también han cuestionado la falta de controles por parte del gobierno local y han pedido que se revisen las concesiones del parque y los permisos otorgados.

En respuesta, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) anunció que revisará la concesión del Parque Bicentenario, actualmente en manos de la empresa Cal y Mayor, y solicitará a los organizadores del festival los permisos de protección civil correspondientes. Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo.

El caso ha adquirido un matiz político debido a los vínculos entre los organizadores y personas cercanas a la familia presidencial. Para muchos, este incidente refleja cómo las redes de influencia pueden terminar afectando la transparencia y la rendición de cuentas, incluso cuando lo que está en juego es la vida humana.

Mientras avanza la investigación, familiares y amigos de Berenice y Miguel han compartido mensajes de despedida en redes sociales, destacando su profesionalismo y compromiso con el arte. La comunidad fotográfica y de medios independientes también ha exigido garantías de seguridad para quienes cubren eventos masivos y condiciones laborales más dignas.

Las decisiones que se toman en México hoy, impactan tu mañana. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega desmenuza en El Daily Diario las noticias que marcan el rumbo del país. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena