Noroña en la mira por viaje a Francia; exige informe

La senadora Lilly Téllez exige a Fernández Noroña transparentar gastos por su viaje a Francia; él afirma que cubrió la diferencia.

El reciente viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Estrasburgo, Francia, ha generado una intensa polémica en el ámbito político mexicano. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, ha exigido una rendición de cuentas detallada sobre los gastos asociados a este desplazamiento, cuestionando la transparencia y el uso de recursos públicos en viajes oficiales.

Contexto del viaje

El 18 de marzo de 2025, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, asistió a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo. Este evento reúne a líderes parlamentarios de diversas naciones para discutir temas de interés común y fortalecer la cooperación internacional. Sin embargo, la participación de Fernández Noroña en dicha conferencia ha sido objeto de críticas debido a los costos involucrados y la justificación de su asistencia.

Exigencias de transparencia por parte de Lilly Téllez

La senadora Lilly Téllez ha manifestado su preocupación respecto al uso de fondos públicos en el viaje de Fernández Noroña. A través de un oficio dirigido a la Mesa Directiva del Senado, Téllez solicitó un informe exhaustivo que detalle:

  • Itinerario y justificación del viaje: incluyendo la copia de la invitación oficial, la agenda de actividades y un informe de resultados que justifique el uso de recursos públicos.
  • Boletos de avión: costo, clase de vuelo, aerolínea utilizada, justificación de la elección e itinerario completo.
  • Hospedaje: nombre del hotel, costo por noche, número total de noches y justificación de la selección.
  • Viáticos: monto diario autorizado y desglose de gastos en alimentación y transportes locales.
  • Comitiva oficial: número y nombres de las personas que acompañaron al senador, sus cargos, justificación de su participación y gastos erogados por cada integrante.
  • Transporte terrestre y servicios adicionales: gastos en renta de vehículos, taxis, combustible, traductores, conferencias y materiales.

Téllez enfatizó la necesidad de adjuntar documentación comprobatoria, como copias de facturas, recibos y órdenes de pago que respalden los gastos realizados. Argumentó que, en un contexto donde el país enfrenta carencias en sectores esenciales, es imperativo garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable y transparente.

Respuesta de Fernández Noroña

En reacción a las solicitudes de transparencia, Fernández Noroña defendió su proceder mediante la publicación de un video en sus redes sociales. Afirmó que el Senado únicamente cubrió el costo correspondiente a un boleto de avión en clase turista —equivalente a 36,480 pesos— y que él decidió pagar la diferencia para viajar en clase ejecutiva. Según el legislador, no existe ilegalidad alguna en esa decisión, pues el monto recibido fue inferior al tope autorizado por la institución.

Además, acusó a Lilly Téllez de encabezar una campaña de fiscalización selectiva y de usar el tema con fines meramente políticos. “No hay nada que ocultar”, aseguró Noroña, y retó públicamente a que todos los senadores hagan públicos sus gastos de viajes y viáticos. En ese sentido, insistió en que la rendición de cuentas debe ser una exigencia general, no una herramienta de golpeteo político.

Implicaciones políticas

Este episodio reabre el debate sobre los mecanismos de fiscalización en el Senado y la necesidad de establecer reglas claras sobre los viajes internacionales de representantes públicos. Mientras que algunos legisladores han defendido el derecho a representar al país en foros internacionales, otros exigen que se establezcan topes y criterios rigurosos para autorizar gastos y asignaciones.

El caso también refleja una creciente tensión en el ambiente preelectoral, donde los señalamientos cruzados y las pugnas entre bancadas parecen escalar con mayor frecuencia. En este contexto, la ciudadanía observa con atención y desconfianza cómo se manejan los recursos, en un país donde la austeridad ha sido bandera central del discurso oficialista.

Conclusiones

La exigencia de transparencia en el viaje de Fernández Noroña no solo involucra un caso específico, sino que representa una oportunidad para replantear los controles sobre el uso de fondos públicos en el poder legislativo. En un escenario donde la rendición de cuentas cobra cada vez más relevancia, las instituciones deberán responder con mecanismos más sólidos que generen confianza y eviten la percepción de privilegios injustificados.

Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena