Noroña gastó 900 mil en libros comunistas

Fernández Noroña usó 900 mil pesos públicos para imprimir libros comunistas; el hecho provocó un debate ideológico nacional.

Publicación de obras ideológicas con recursos públicos

Gerardo Fernández Noroña, durante su gestión como presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados entre octubre de 2022 y agosto de 2024, autorizó la utilización de 900 mil pesos provenientes del presupuesto legislativo para la edición e impresión de obras clásicas del pensamiento comunista. Esta decisión ha desatado un intenso debate sobre los límites del uso de recursos públicos en la difusión de ideologías políticas específicas.

Según los informes oficiales del propio Consejo Editorial, el objetivo de esta iniciativa fue “enriquecer la cultura parlamentaria y estimular el pensamiento crítico entre los legisladores y la ciudadanía”. Sin embargo, los detractores del proyecto han señalado una falta de pluralidad en la selección del contenido y una clara inclinación ideológica que podría interpretarse como adoctrinamiento financiado con dinero del erario.

Detalles de las publicaciones

El paquete editorial incluyó la impresión de cinco mil ejemplares de varios títulos fundamentales del pensamiento comunista. Entre ellos destacan: el “Manifiesto Comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels, “El ABC del Comunismo” de Nikolái Bujarin, “Escritos sobre el Partido” de Vladímir Lenin (en dos tomos), y una biografía de Lenin escrita por el historiador francés Gerard Walter.

Las publicaciones fueron distribuidas de manera gratuita a instituciones culturales, bibliotecas públicas, universidades, ciudadanos interesados, y a los propios legisladores, con énfasis en la región centro-sur del país. La intención declarada fue la de promover el debate ideológico, fomentar la lectura histórica y rescatar obras con relevancia intelectual para los estudios políticos.

Reacciones políticas y sociales

La decisión no pasó desapercibida y provocó una oleada de reacciones encontradas. Legisladores de oposición acusaron a Fernández Noroña de malversar recursos al usarlos con fines ideológicos, y cuestionaron la falta de una línea editorial plural en la selección de títulos. También señalaron que el Consejo Editorial debería respetar un criterio académico y representativo de todas las corrientes de pensamiento.

En contraste, defensores de la iniciativa sostienen que los textos seleccionados son piezas clave del pensamiento político moderno y deben estar disponibles para el análisis crítico en cualquier sociedad democrática. Argumentan que su valor es histórico y teórico, no doctrinal, y que su difusión no implica la imposición de una ideología.

Contexto cultural y político

Esta controversia se inserta en una coyuntura nacional en la que los temas de educación, ideología y uso del presupuesto público han cobrado especial relevancia. En paralelo a la distribución de estos libros, han surgido debates similares sobre los contenidos de los nuevos libros de texto de educación básica, lo que ha encendido aún más la discusión sobre el papel del Estado en la formación ideológica de las nuevas generaciones.

El caso de Fernández Noroña revela los desafíos de mantener un equilibrio entre la libertad de expresión, el fomento cultural y la neutralidad institucional. La promoción del pensamiento crítico, aunque esencial en democracia, debe realizarse dentro de un marco de pluralidad y transparencia.

Conclusiones

El gasto de 900 mil pesos en la publicación de libros comunistas por parte de Fernández Noroña ha reabierto el debate sobre la responsabilidad del Estado frente a la cultura ideológica. Mientras que algunos lo consideran una valiosa contribución al pensamiento crítico, otros lo ven como una muestra de parcialidad que compromete la función pública. En cualquier caso, el episodio obliga a reflexionar sobre cómo utilizar los recursos públicos de forma ética y plural, respetando la diversidad de pensamiento en una sociedad democrática.

Las noticias que definen el rumbo de México, contadas sin filtros. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario con todo lo que necesitas saber. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena