Pachuca será sede de entrenamiento para el Mundial

Pachuca fue elegida sede de entrenamiento para el Mundial 2026, consolidando su importancia en el fútbol mexicano.

La ciudad de Pachuca ha sido designada como la primera sede oficial de entrenamiento para la Copa Mundial de la FIFA 2026 fuera de las ciudades anfitrionas. Este anuncio marca un hito en la historia del fútbol mexicano, ya que la capital hidalguense será una de las opciones para que las selecciones nacionales se preparen antes y durante el torneo.

Pachuca y su importancia en el fútbol mexicano

Pachuca, conocida como la “Cuna del Fútbol Mexicano”, cuenta con una rica historia en el balompié. Su equipo, los Tuzos del Pachuca, es uno de los clubes más exitosos del país y ha sido pionero en la formación de talento a nivel nacional e internacional.

El Centro de Alto Rendimiento del Club Pachuca es una de las instalaciones deportivas más modernas del país. Este complejo ha sido clave en el desarrollo de jugadores de élite y ha recibido reconocimiento por su infraestructura de primer nivel, lo que influyó en la decisión de la FIFA para considerar a Pachuca como una sede de entrenamiento.

Infraestructura de primer nivel

El complejo deportivo de los Tuzos ofrece canchas de césped natural y artificial, gimnasio de alto rendimiento, áreas de rehabilitación, alberca olímpica y dormitorios para los jugadores. Además, cuenta con un centro de análisis táctico y video, lo que permite una preparación integral para los equipos.

Estas características fueron evaluadas por la FIFA y el Comité Organizador del Mundial 2026, quienes determinaron que Pachuca cumple con los estándares necesarios para albergar a selecciones nacionales durante la competencia.

Reacciones al anuncio

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, celebró la designación de Pachuca como sede de entrenamiento, destacando la importancia del estado en el fútbol mexicano y el impacto positivo que esto traerá a la economía local. “Es un reconocimiento al trabajo que se ha hecho en el desarrollo del deporte en la entidad y una gran oportunidad para proyectar a Hidalgo a nivel internacional”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez, enfatizó que esta decisión es un reflejo del compromiso del club con la excelencia deportiva. “Siempre hemos trabajado para que Pachuca sea un referente del fútbol. Esta designación demuestra que estamos a la altura de cualquier otro centro de entrenamiento en el mundo”, declaró.

Impacto en la economía y el turismo

La llegada de selecciones internacionales a Pachuca significará un impulso económico para la región. Se espera un incremento en la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y el turismo deportivo. Además, la visibilidad internacional que tendrá la ciudad podría atraer futuras inversiones en infraestructura y deporte.

Los comerciantes y empresarios locales han manifestado su entusiasmo ante esta oportunidad, ya que prevén un crecimiento en la afluencia de visitantes y una mayor promoción de la ciudad como un destino deportivo y turístico.

Conclusión

La designación de Pachuca como sede de entrenamiento para el Mundial 2026 es un logro significativo para el fútbol mexicano y un reconocimiento a la infraestructura y desarrollo deportivo de la ciudad. Con esta decisión, la capital hidalguense se consolida como un punto clave en la preparación de las selecciones nacionales que competirán en la máxima justa del fútbol.

Los mejores momentos del deporte, en un solo lugar. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te trae en El Daily Diario un repaso de lo más emocionante del mundo deportivo. Haz clic aquí y sigue la acción.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena