Perú rompe relaciones diplomáticas con México

El desencadenante: el asilo de Betssy Chávez

El 3 de noviembre de 2025, el gobierno de Perú anunció oficialmente la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que Betssy Chávez, ex primera ministra en el gobierno del expresidente Pedro Castillo, había recibido asilo político en la embajada mexicana en Lima.

Según el canciller peruano, Hugo de Zela, esta acción fue interpretada como un acto de “injerencia inamistosa” y una violación de los principios de no intervención en los asuntos internos de otro Estado. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa en la que el funcionario destacó que la postura mexicana representaba “una intromisión reiterada” en la política nacional peruana.

Contexto y antecedentes de la tensión bilateral

Las relaciones entre ambos países se habían deteriorado desde finales de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo por el Congreso peruano y la posterior asunción de Dina Boluarte. En aquel momento, México fue uno de los pocos gobiernos latinoamericanos que cuestionó la legitimidad del cambio de poder, calificándolo de “golpe parlamentario”.

El gobierno mexicano concedió asilo a la familia de Castillo y, desde entonces, los intercambios diplomáticos entre Lima y Ciudad de México se volvieron cada vez más tensos. En diversas ocasiones, el Congreso peruano declaró persona “non grata” a altos funcionarios mexicanos, acusándolos de promover la inestabilidad política en el país andino.

La llegada de Betssy Chávez a la embajada mexicana fue el punto de quiebre. La ex primera ministra enfrenta cargos por presunta rebelión y conspiración, debido a su participación en el intento fallido de Pedro Castillo por disolver el Congreso en diciembre de 2022. Las autoridades judiciales peruanas habían ordenado su detención preventiva, por lo que su ingreso a la sede diplomática mexicana generó una inmediata crisis política y diplomática.

La posición de México

El gobierno mexicano defendió su decisión de otorgar asilo político, argumentando que se trata de un derecho internacional consagrado en la Convención de Caracas de 1954, de la cual ambos países son signatarios. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México subrayó que su país actúa “en estricto apego a las normas internacionales” y que el asilo se concede con base en principios humanitarios.

Fuentes diplomáticas mexicanas añadieron que la vida e integridad de Betssy Chávez corrían riesgo, dado el contexto de persecución política en su país. México insistió en que su papel no es intervenir en la política interna de Perú, sino brindar protección humanitaria conforme al derecho internacional.

Repercusiones políticas y diplomáticas

La ruptura de relaciones constituye el momento más crítico en la historia contemporánea de los vínculos entre Perú y México. Ambos países, miembros de la Alianza del Pacífico, mantenían una estrecha cooperación en materia comercial, educativa y cultural. Sin embargo, desde este anuncio, todas las actividades diplomáticas oficiales han quedado suspendidas, y las embajadas cerrarán de manera paulatina en los próximos días.

La Cancillería peruana aclaró que las relaciones consulares se mantendrán abiertas, con el fin de proteger a los ciudadanos de ambos países que residen en territorio extranjero. Aun así, la ruptura genera incertidumbre entre estudiantes, empresarios y migrantes, que temen consecuencias en trámites, becas y acuerdos bilaterales.

Reacciones internacionales

La decisión del gobierno peruano provocó preocupación en la comunidad internacional. Diversos gobiernos de América Latina expresaron su deseo de que ambas naciones restablezcan pronto el diálogo diplomático. La Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a la “prudencia y la negociación”, mientras que analistas políticos advirtieron que este episodio refleja la creciente polarización ideológica en la región.

Especialistas en relaciones internacionales señalaron que el incidente puede debilitar aún más a la Alianza del Pacífico, bloque económico integrado por México, Chile, Colombia y Perú, que ya enfrentaba tensiones internas por diferencias políticas.

Una fractura con raíces ideológicas

El conflicto no puede entenderse únicamente como una disputa por un caso de asilo. Detrás de la ruptura se encuentra un choque de visiones políticas y diplomáticas. Mientras México ha buscado posicionarse como un actor regional defensor del asilo político y los derechos humanos, Perú sostiene una postura más conservadora, centrada en la soberanía nacional y el principio de no intervención.

La presidenta Dina Boluarte ha intentado distanciarse del eje político liderado por gobiernos de izquierda en la región, mientras que México mantiene una política exterior que prioriza la solidaridad entre gobiernos progresistas. Esta diferencia ideológica ha contribuido a escalar las tensiones bilaterales hasta el punto actual.

Conclusiones

La ruptura diplomática entre Perú y México marca un antes y un después en la política exterior latinoamericana. El asilo de Betssy Chávez no solo ha provocado una crisis entre dos países históricamente aliados, sino que también reabre el debate sobre los límites del asilo político, la soberanía nacional y el papel que cada Estado debe desempeñar en los conflictos internos de sus vecinos.

Ambos gobiernos enfrentan ahora el desafío de evitar que esta fractura se convierta en un distanciamiento permanente. Aunque el diálogo parece improbable en el corto plazo, la presión internacional y los vínculos económicos podrían eventualmente impulsar una recomposición diplomática. Lo cierto es que este episodio deja al descubierto las profundas divisiones ideológicas que atraviesan hoy a América Latina.

Referencias

  • AP News: Peru breaks diplomatic relations with Mexico over asylum claim of former prime minister.
  • El País: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo.
  • Reuters: Peru breaks off diplomatic relations with Mexico over ex-prime minister’s asylum.
  • RPP Noticias: Gobierno peruano anuncia ruptura diplomática con México tras asilo a Betssy Chávez.
  • BBC Mundo: Betssy Chávez: la ex primera ministra de Perú que desató una nueva crisis con México.

Viaja por el mundo a través de las noticias que marcan la agenda global. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y descubre los eventos internacionales que están transformando nuestro presente. Haz clic aquí y amplía tu mirada del mundo.

COMPARTE: