En el contexto del 107 aniversario de la Constitución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado un conjunto de reformas constitucionales significativas. Estas propuestas abordan varios aspectos cruciales de la legislación y la política mexicana.
Reforma al Poder Judicial
Una de las reformas más destacadas propuestas por el presidente es en el ámbito del Poder Judicial. Se sugiere la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros a partir de 2025, organizada por el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Además, se plantea reducir el número de ministros de la Suprema Corte de 11 a 9.
Cambios en el Ámbito Político-Electoral
En el sector político-electoral, el presidente propone transformar el Instituto Nacional Electoral (INE) en el INEC y disminuir de 11 a 7 los consejeros electorales. También se contempla eliminar el financiamiento a los partidos políticos y desaparecer a los legisladores plurinominales.
Seguridad y Guardia Nacional
En términos de seguridad, se busca que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para prevenir la corrupción. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad interna del país bajo un mando militarizado.
Reformas en Materia Administrativa y Energética
Las reformas administrativas incluyen la eliminación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), además de establecer que ningún funcionario público gane más que el Presidente. En el ámbito energético, se propone una reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y darle preferencia en la generación de energía sobre las empresas privadas y extranjeras.
Pensiones y Salario Mínimo
En el sector de pensiones, se busca que los trabajadores reciban su sueldo completo al momento de jubilarse, modificando así el sistema actual. En cuanto al salario mínimo, se propone que este no aumente menos que la inflación, modificando los artículos 123 y 127 de la Constitución.
Salud y Bienestar Social
Dentro del ámbito de la salud, se plantea la prohibición del consumo de drogas químicas como el fentanilo y la venta de vapeadores y cigarros electrónicos. También se propone prohibir el maltrato animal en todas sus formas a nivel nacional. Además, se busca elevar a rango constitucional programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, así como los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.
Estas reformas, presentadas por el presidente López Obrador, buscan cambiar significativamente el panorama legislativo y político de México, impactando en diversos sectores como la justicia, la política, la seguridad, la administración pública, la economía y el bienestar social.
Inicia tu mañana informado sobre lo que acontece en tu entorno. A las 10 am es la cita con El Daily Diario y Ale Díaz de la Vega. Haz clic aquí y no te pierdas las últimas y más relevantes noticias nacionales.