Respuesta del INE a acusaciones de exclusión de votantes

Consejeros del INE refutan acusaciones de excluir a 40 mil votantes en el extranjero, asegurando que pueden votar cumpliendo protocolos legales.

Aseguramiento de Transparencia y Oportunidad de Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha respondido a las acusaciones sobre la exclusión de aproximadamente 40,000 ciudadanos de la lista para votar desde el extranjero, asegurando que el proceso electoral se mantiene transparente y justo. Los consejeros del INE enfatizaron que no se cometen fraudes en el manejo de las listas electorales y que existen protocolos establecidos para que los ciudadanos afectados puedan ser reincorporados en la lista nominal si cumplen con los requisitos legales establecidos.

Procesos de Reincorporación y Actualización

Los ciudadanos que consideren que su exclusión de la lista ha sido un error tienen la posibilidad de solicitar su reincorporación. El INE ofrece un sistema de consulta permanente para que los ciudadanos puedan verificar la vigencia de su credencial y, si es necesario, realizar las actualizaciones o correcciones pertinentes. Este sistema está disponible tanto para los residentes en México como para los que viven en el extranjero, asegurando que todos los mexicanos tengan la posibilidad de ejercer su derecho al voto​.

Registro y Votación para Ciudadanos en el Extranjero

Además, el INE ha facilitado el proceso de registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Los ciudadanos pueden inscribirse y seleccionar su modalidad de votación, ya sea postal o electrónica, a través de la plataforma en línea. Este esfuerzo busca garantizar que todos los mexicanos residentes en el extranjero puedan participar en las elecciones nacionales y locales, dependiendo de la legislación de cada entidad federativa​.

Compromiso con la Integridad Electoral

El INE sigue comprometido con la integridad del proceso electoral y trabaja continuamente en la actualización y refinamiento del Registro Electoral y la Lista Nominal. Este proceso incluye la actualización anual del catálogo electoral, la rectificación y actualización de la información personal de los votantes, y campañas intensivas de orientación para fomentar la actualización de registros​.

Con estas medidas, el INE asegura que los derechos políticos de todos los ciudadanos mexicanos sean respetados y que puedan participar activamente en la democracia del país, independientemente de dónde residan.

Sintoniza a las 10 am con Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario para conocer las noticias nacionales que están definiendo nuestro entorno. Haz clic aquí para actualizarte rápidamente.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena