El 10 de abril de 2025, Estados Unidos vivió una jornada marcada por dos incidentes aéreos que captaron la atención internacional: un trágico accidente de helicóptero en Nueva York y una colisión menor entre dos aviones comerciales en Washington D.C.
Tragedia en el río Hudson
A las 15:15 horas, un helicóptero modelo Bell 206, operado por New York Helicopter Tours, se desplomó en el río Hudson, muy cerca del muelle 40 en Manhattan. A bordo viajaban seis personas: una familia de turistas españoles compuesta por dos adultos y tres menores, además del joven piloto de 21 años. Lamentablemente, no hubo sobrevivientes.
Testigos relataron que la aeronave comenzó a desestabilizarse en pleno vuelo, perdiendo primero el rotor de cola y luego una de las palas del rotor principal. Esto provocó un giro incontrolable que terminó con la aeronave estrellándose contra el agua. Videos captados por transeúntes muestran los últimos segundos del vuelo, donde el helicóptero se tambalea violentamente antes de caer.
Equipos de emergencia de Nueva York y Nueva Jersey acudieron rápidamente al sitio del siniestro y lograron recuperar los cuerpos de las víctimas en cuestión de horas. Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Eric Adams y la gobernadora Kathy Hochul, expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a las familias afectadas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han abierto investigaciones para determinar si se trató de una falla mecánica o un error humano.
Colisión en tierra en Washington D.C.
El mismo día, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, de Washington D.C., se registró otro incidente. Dos aviones de American Airlines colisionaron levemente mientras se desplazaban por la pista. El vuelo 5490, con destino a Charleston, Carolina del Sur, impactó con su ala al vuelo 4522, que iba rumbo al Aeropuerto JFK de Nueva York.
Afortunadamente, ninguno de los pasajeros ni los tripulantes resultó herido. Entre los viajeros se encontraban dos congresistas estadounidenses: Josh Gottheimer y Nick LaLota, quienes posteriormente ofrecieron declaraciones señalando que el incidente fue sorpresivo pero manejado con profesionalismo por la tripulación.
La FAA inició una investigación sobre el incidente para determinar si se trató de una falta de comunicación entre la torre de control y los pilotos, o si hubo algún tipo de falla en los sistemas de navegación terrestre.
Ambos eventos han encendido el debate sobre la seguridad aérea en Estados Unidos, particularmente en zonas densamente pobladas como Nueva York y Washington. Especialistas en aviación han pedido revisar protocolos, estándares de mantenimiento y la regulación de vuelos turísticos en espacios urbanos.
Entiende el contexto global en solo unos minutos. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y conoce los eventos más relevantes del escenario internacional. Haz clic aquí y conéctate con el mundo.