Trump elogia a Sheinbaum y traslada plantas a EE.UU.

Trump elogió a Sheinbaum y anunció el traslado de tres plantas automotrices a EE.UU., en medio de tensiones comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió recientemente a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, describiéndola como una “mujer fantástica” y “muy elegante”. Sin embargo, estos comentarios amables estuvieron acompañados de un anuncio económico de alto impacto: tres plantas automotrices que estaban en construcción en México serán trasladadas a territorio estadounidense, como parte de su política industrial enfocada en fortalecer el empleo interno.

Durante una reunión con su gabinete, Trump aseguró que su decisión no busca dañar a México y que mantiene una relación cordial con el país. Aun así, defendió que los aranceles que su gobierno ha impuesto a productos fabricados en México han funcionado como incentivo para que las empresas reconsideren su ubicación. Según el mandatario, estas medidas corrigen los errores de su antecesor, Joe Biden, a quien responsabiliza por permitir la fuga de inversiones hacia el sur del continente.

Entre las compañías afectadas se encuentra Honda, que anunció el cambio de producción del Civic híbrido de próxima generación de México a Estados Unidos. También figura Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, que pausó operaciones tanto en México como en Canadá debido al impacto de los nuevos aranceles. Aunque la medida busca revitalizar el empleo en la industria automotriz estadounidense, genera preocupación por su impacto en el empleo y la economía mexicana.

Pese a este contexto adverso, más de 25 automotrices internacionales con operaciones en México han expresado su respaldo al gobierno mexicano, manifestando su interés en mantener una relación estable y de largo plazo con el país. Las empresas destacaron que México sigue ofreciendo ventajas competitivas importantes en términos de infraestructura, mano de obra especializada y cercanía con los mercados norteamericanos.

La relación entre Trump y Sheinbaum se ha caracterizado por una combinación de respeto mutuo en lo personal y tensiones en lo político. En diciembre de 2024, Trump volvió a amenazar con declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum respondió con firmeza que México está dispuesto a colaborar en temas de seguridad, pero sin aceptar ninguna forma de intervención extranjera que vulnere su soberanía. Recalcó que México es un país libre e independiente y que así seguirá actuando en el ámbito internacional.

Este episodio es un claro reflejo de la complejidad de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Las dinámicas personales entre los líderes, las decisiones comerciales unilaterales y los intereses geopolíticos influyen constantemente en una agenda compartida, en la que el equilibrio entre cooperación y soberanía se pone a prueba una y otra vez.

Entiende el contexto global en solo unos minutos. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y conoce los eventos más relevantes del escenario internacional. Haz clic aquí y conéctate con el mundo.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena