Sheinbaum anuncia reforma aduanera y cambio en el INM

Sheinbaum propone reforma aduanera con corresponsabilidad y anuncia que Sergio Céspedes tomará el mando del INM en mayo.

Fortalecimiento de la cadena de importaciones y relevo en el Instituto Nacional de Migración

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una ambiciosa reforma a la Ley de Aduanas como parte de su estrategia para combatir la corrupción y el contrabando en las importaciones. Esta iniciativa busca establecer un modelo de corresponsabilidad en toda la cadena logística, de modo que no solo el importador sea considerado legalmente responsable en caso de irregularidades, sino también los agentes aduanales, transportistas y demás intermediarios que intervienen en el proceso.

El objetivo es cerrar vacíos legales que han permitido actos de evasión fiscal y la entrada irregular de mercancía. Con esta reforma, el gobierno pretende fortalecer la fiscalización de productos que entran y salen del país, asegurando que todos los involucrados asuman su parte de responsabilidad, desde la recepción de la mercancía hasta su comercialización.

En el mismo anuncio, Sheinbaum confirmó que Sergio Salomón Céspedes asumirá la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM) a partir del 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño. Céspedes, quien se desempeñó como gobernador de Puebla, será el encargado de liderar una institución señalada por diversas organizaciones de derechos humanos y que ha enfrentado fuertes críticas tras la tragedia ocurrida en 2023 en Ciudad Juárez, donde un incendio en una estación migratoria dejó 40 migrantes muertos.

La presidenta justificó la postergación del relevo al frente del INM como una medida estratégica para mantener la continuidad en la relación con autoridades migratorias de Estados Unidos y Guatemala. Señaló que el proceso legal contra Garduño fue llevado conforme a derecho y afirmó que su gobierno está comprometido con la reparación a las víctimas, así como con la modernización de la política migratoria.

Además, Sheinbaum adelantó que el nuevo titular del INM tendrá entre sus prioridades mejorar la infraestructura de los centros migratorios, garantizar condiciones dignas para los migrantes, y establecer nuevas rutas de coordinación con gobiernos locales y organizaciones internacionales. Este relevo se da en un momento clave para la política migratoria mexicana, marcada por un aumento en los flujos de personas en tránsito y una creciente presión desde Estados Unidos para contener la migración irregular.

Con esta doble estrategia —una reforma estructural en materia aduanera y un cambio de mando en migración— el gobierno de Sheinbaum busca enviar una señal clara de que habrá mayor vigilancia sobre los flujos de personas y mercancías, tanto desde el punto de vista fiscal como en términos humanitarios y de seguridad nacional.

México cambia todos los días, y entenderlo es poder. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te explica en El Daily Diario lo más importante que ocurre en el país. Haz clic aquí y mantente al tanto.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena